LA UNA PUNO EN CIFRAS

Fundada en


1856

Facultades


20

Escuelas Profesionales


39

Estudiantes Matriculados


19160

Docentes que fueron autoridades


320

Investigadores RENATI UNA PUNO


1870

Nuestras Facultades

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
FACULTAD DE INGENIERIA ECONOMICA
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS
FACULTAD DE ENFERMERIA
FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA
FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
FACULTAD DE INGENIERIA GEOLOGICA Y METALURGICA
FACULTAD DE INGENIERIA ESTADISTICA E INFORMATICA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA
FACULTAD DE INGENIERIA AGRICOLA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA, ELECTRONICA Y SISTEMAS
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y HUMANAS

Actualidad Universitaria

Con el objetivo de potenciar la mejora de los aprendizajes de los estudiantes de Educación Básica Regular (EBR), Centros de Educación Técnico-Productiva (CETPRO) y Educación Superior no Universitaria en la región Puno, la Universidad Nacional del Altiplano (UNA Puno) y la Dirección Regional de Educación de Puno (DREP) suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional. El acto fue encabezado por el Rector de la UNA Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, y el director de la DREP, Abog. Edson de Amat Apaza Ap
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, a través de su Escuela de Posgrado, realizó la ceremonia de premiación y reconocimiento al Dr. Tomás Veliz Quispe, docente de esta casa superior de estudios, quien resultó ganador del concurso “Premio a la Publicación Científica de la Escuela de Posgrado de la UNA Puno 2024”. Este galardón se otorgó luego de la exitosa sustentación y posterior publicación de su artículo científico en una revista de alto impacto internacional.
Con el desarrollo de ponencias internacionales se desarrolla el XII Congreso de Matemática Aplicada y Computacional en la UNA Puno, evento organizado por la Escuela Profesional de Ciencias Físico Matemáticas y la Sociedad Peruana de Matemática Aplicada y Computacional, cumpliendo con la ponencia del Dr. Sebastián Lorca Pizarro, docente e investigador Universidad de Tarapacá de Chile, con el tema: “algunas consideraciones sobre el sistema de Boussinesq con conductividad térmica no lineal”.

Eventos