En presencia de las principales autoridades universitarias se dio inicio al taller de “Fortalecimiento de Capacidades en Investigación Formativa Ambiental para el Desarrollo del Conocimiento Científico en Docentes de Pregrado”, cuya finalidad es de involucrar a los estudiantes universitarios en proyectos de investigación individuales y multidisciplinarios con distintos fines.El Dr. Porfirio Enríquez Salas, Rector de la UNA Puno, dio énfasis al tema ambiental, mencionando que hoy en día no se está respetando debidamente a la madre tierra, de este modo la autoridad universitaria, felicitó a los docentes que participaran de dicho taller el cual tienen la misión de elaborar proyectos de investigación que permitan el posicionamiento de esta casa de estudios.

Entre tanto el Lic. César Lipa Luque, coordinador de esta actividad, indicó que este curso taller está dirigido a docentes del área de biomédica, abordando temas como el manejo de residuos sólidos, monitoreo de niveles de ruido y manejo de sonómetro, manejo y tratamiento de residuos orgánicos, calidad ambiental del aire, entre otros puntos.

Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

convenio
UNA PUNO REALIZA CONVENIO CON BITEL

La Universidad Nacional del Altiplano informa a la comunidad universitaria que, en el marco de un convenio institucional con la empresa Bitel, se ha establecido un beneficio exclusivo para los estu

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno avanza a paso firme en la modernización de su infraestructura institucional. El rector, Dr. Paulino Machaca Ari supervisó el avance de la construcción de la tribuna norte del Estadio Monumental de la UNA, y se constató que la obra ha superado el 52% de avance físico.
Como parte del proceso de mejora continua, la Escuela Profesional de Físico Matemáticas de la Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, inauguró un moderno Museo de Física y una Biblioteca Especializada. Esta iniciativa reafirma el compromiso institucional con una educación de calidad y la modernización progresiva de sus unidades académicas.