Con la presencia de la máxima autoridad universitaria de la Universidad Nacional del Altiplano, Dr. Paulino Machaca Ari, el Colegio Nacional San Carlos de Puno celebró su Bicentenario, actividad que inició con la colocación de ofrendas florales al Busto del Libertador Simón Bolívar, el cambio de escolta, la develación de las placas conmemorativas de 200 años de creación y el desfile institucional de aniversario.

El Rector, saludó el gesto de esta institución educativa, la cual cedió sus instalaciones para el funcionamiento de esta casa de estudios en sus inicios; además de reconocer la importancia de la educación de todos los puneños, siendo una institución emblemática bicentenaria de la cual han egresados decenas de personalidades ilustres que marcaron no sólo la historia regional, sino que también nacional.

Esta importante actividad se capituló con un imponente desfile institucional en el que, participaron instituciones educativas representativas de Puno y de toda la región, sumándose instituciones educativas bolivarianas del Cusco, Arequipa, Lima y del Estado Plurinacional de Bolivia, “queremos reconocer la trayectoria institucional del Colegio Nacional San Carlos de Puno en este su Bicentenario”, refirió la autoridad universitaria.   

Con la presencia de la máxima autoridad universitaria de la Universidad Nacional del Altiplano, Dr. Paulino Machaca Ari, el Colegio Nacional San Carlos de Puno celebró su Bicentenario, actividad que inicio con la colocación de ofrendas florales al Busto del Libertador Simón Bolívar, el cambio de escolta, la debelación de las placas conmemorativas de 200 años de creación y el desfile institucional de aniversario.

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé