INGENIERÍA QUÍMICA 44 AÑOS DE EXCELENCIA ACADÉMICA
La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento.
Con el desarrollo de ponencias internacionales se desarrolla el XII Congreso de Matemática Aplicada y Computacional en la UNA Puno, evento organizado por la Escuela Profesional de Ciencias Físico Matemáticas y la Sociedad Peruana de Matemática Aplicada y Computacional, cumpliendo con la ponencia del Dr. Sebastián Lorca Pizarro, docente e investigador Universidad de Tarapacá de Chile, con el tema: “algunas consideraciones sobre el sistema de Boussinesq con conductividad térmica no lineal”.
Este evento académico continuará hasta el viernes 15 de agosto y se realiza en simultáneo en diferentes auditorios y ambientes de la Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura, evento en el que se evidencian investigaciones actuales, avances recientes en matemáticas, el fomento y la colaboración internacional entre académicos e investigadores, el establecimiento de contactos con investigadores y entre universidades del mundo, entre otros aspectos.
La Matemática Aplicada y Computacional es una rama de las matemáticas que se centra en resolver problemas del mundo real utilizando modelos matemáticos, técnicas analíticas y métodos numéricos. También implica el uso de computadoras para simular, analizar y visualizar fenómenos complejos que no pueden resolverse fácilmente a mano.
La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno.
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé