Un total de 21 universidades públicas del país se preparan para cumplir con los más altos estándares en calidad educativa y así lograr la acreditación de sus programas de estudios ante el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace). Así lo informó el miembro del Consejo Directivo Ad Hoc del Sineace y director general de Educación Superior Universitaria (Digesu) del Ministerio de Educación, Álvaro Calado Bryce, durante un taller sobre el uso de la plataforma SIGIA-SAES dirigido a universidades integrantes de la Asociación Nacional de Universidades Públicas del Perú (Anupp). A su turno, el presidente de la Anupp y rector de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Jorge Alva Hurtado, resaltó que las instituciones que conforman la asociación que encabeza están comprometidas con la acreditación, porque quieren demostrar que son de calidad y que ofrecen una oferta educativa de excelencia. En tanto que el director de Evaluación y Acreditación de Educación Superior Universitaria (e) del Sineace, Javier Díaz Lazo, mencionó que este encuentro también es una oportunidad para que los participantes “revisen el modelo de acreditación desde un punto de vista aplicativo”, y saludó que haya “mucho interés y entusiasmo por parte de las universidades públicas por lograr la acreditación”. Como parte de las actividades de capacitación que brinda el Sineace a los integrantes de la Anupp, se llevó a cabo el taller “Proceso de acreditación en universidades públicas”, para que las universidades conozcan más sobre este proceso y sobre el uso de plataformas informáticas como el SIGIA-SAES, que les permite gestionar la información de forma más eficiente.
Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

convenio
UNA PUNO REALIZA CONVENIO CON BITEL

La Universidad Nacional del Altiplano informa a la comunidad universitaria que, en el marco de un convenio institucional con la empresa Bitel, se ha establecido un beneficio exclusivo para los estu

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno avanza a paso firme en la modernización de su infraestructura institucional. El rector, Dr. Paulino Machaca Ari supervisó el avance de la construcción de la tribuna norte del Estadio Monumental de la UNA, y se constató que la obra ha superado el 52% de avance físico.
Como parte del proceso de mejora continua, la Escuela Profesional de Físico Matemáticas de la Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, inauguró un moderno Museo de Física y una Biblioteca Especializada. Esta iniciativa reafirma el compromiso institucional con una educación de calidad y la modernización progresiva de sus unidades académicas.