La Escuela Profesional de Ingeniería Agronómica celebró sus 56 aniversarios de vida institucional, esto mediante una ceremonia protocolar en donde se destacó la notable trayectoria de una de las carreras más antiguas de esta casa de estudios, de la cual egresaron destacadas promociones que hoy aportan al desarrollo regional y del país.

El rector de esta casa de estudios, Dr. Porfirio Enríquez Salas, meritó a la selecta plana docente con la que cuenta dicha escuela, además de resaltar el hecho de haber obtenido su acreditación institucional dada por el SINEACE, “Puno es una región eminentemente agrónoma, por lo que la formación de estos profesionales resulta importante, más aún si egresan de una carrera acreditada”, expresó.

La autoridad universitaria dijo que para el próximo año se destinará medio millón de soles para implementar y equipar los laboratorios en el Centro Experimental de Camacani, lugar dónde se realizaron importantes investigaciones en cultivos andinos; siendo un potencial con el que cuenta la UNA Puno, además de ser una carrera con el mayor número de profesores REGINA.

Añadió que ya se viene concluyendo la edificación de los megalaboratorios para las escuelas de ingenierías y que este espacio la escuela profesional de Ingeniería Agronómica tendrá un lugar expectante, “nuestra gestión seguirá apoyando de manera decisiva a la Facultad de Ciencias Agrarias, el reto es el que se inserten en la investigación científica y publicar sus investigaciones en revistas indexadas”, dijo.

Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

En una jornada llena de color, danza y tradición, fueron coronados como “Pareja Folklore de la UNA” los estudiantes Luz Angelica Condori Ccama y Williams Wiracocha Sahua, de la Filial Chucuito – Juli, quienes interpretaron con maestría la danza Pinkillada Utachiris de Lupaca; así como Saida Maribel Ramos Choque y Everson Machaca Gómez, de la Escuela Profesional de Ciencias Contables, con la danza Wakawaka.
ELIGEN A LA PAREJA FOLKLORE DE LA UNA 2025

En una jornada llena de color, danza y tradición, fueron coronados como “Pareja Folklore de la UNA” los estudiantes Luz Angelica Condori Ccama y Williams Wiracocha Sahua, de la Fi

En una ceremonia especial con la presencia de las principales autoridades universitarias y del director regional de Salud Puno, se inauguró oficialmente el nuevo Establecimiento de Salud I-3 – Servicio Médico Primario, que funcionará en las instalaciones del Hospital Universitario, dentro del campus de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno. Este importante logro representa un avance histórico en la atención médica de la comunidad universitaria y de la población puneña.
Con el propósito de garantizar un servicio de transporte gratuito, seguro, cómodo y eficiente para sus estudiantes, la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, bajo el liderazgo del rector Dr. Paulino Machaca Ari, continúa modernizando su flota vehicular. En esta oportunidad, la primera casa superior de estudios de la región, recibió seis flamantes buses que ya se encuentran en el campus universitario, listos para su próxima puesta en funcionamiento.
ARRIBA NUEVA FLOTA DE BUSES A LA UNA PUNO

Con el propósito de garantizar un servicio de transporte gratuito, seguro, cómodo y eficiente para sus estudiantes, la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, bajo