LA UNA CUENTA CON NUEVO CENTRO EXPERIMENTAL EN CARABAYA

El Rector de la Universidad Nacional del Altiplano, Dr. Paulino Machaca Ari, acompañado por el Vicerrector Académico, Dr. Mario Cuentas Alvarado, el Decano de la Facultad de Ciencias Agrarias, Dr. Juan Aro Aro, la jefa de la Unidad de Patrimonio, CPC. Irene Manzanares, docentes y estudiantes de dicha facultad, arribaron a la comunidad de Nojonunta, provincia de Carabaya, a fin de recibir de manos de sus autoridades y moradores un terrero de 20 hectáreas a favor de la UNA para la implementación de un nuevo Centro Experimental.

Tras más de 6 horas de viaje, la comitiva de esta casa de estudios fue cálidamente recibida en este sector que es parte de la selva puneña y que a partir de la fecha para a ser de propiedad de la UNA Puno, a fin de promover la investigación científica multidisciplinaria, con participación de las diferentes escuelas profesionales ligadas al desarrollo agrícola, agropecuario y de exploración de recursos naturales.

El presidente de la Comunidad, Cirilo Medina saludó el gesto de las autoridades universitarias en darse cita in situ a fin de conocer y recibir de manera oficial esta extensión de terrero que será parte de la formación de nuevos profesionales, comprometidos con el desarrollo de la región de Puno y el país, lugar donde existe abundante vegetación y el cultivo de una infinidad de frutales y alimentos que a la fecha sólo se da de manera artesanal.

A su turno el Rector de la universidad, manifestó que esta maravilla natural merece ser explorada y potenciada de manera integral y que con la presencia de la primera casa de estudios superiores de la región de Puno, hará que este sector evidencie cambios positivos trascendentales tal como ocurre con otros centros ubicados en distintos puntos de la región de Puno, a la vez agradeció la predisposición por parte de la comunidad en pensar en la Universidad del Altiplano, para la gestación de un nuevo espacio del saber y la investigación.

La actividad contó con la participación del representante de la Municipalidad de San Gabán, quien asumió el compromiso de mejorar la principal vía de acceso en los siguientes días, como parte del compromiso que se tiene con las más de 250 familias existentes en esta parte de la selva puneña. Finalmente, la delegación invitada recorrió parte del terreno asignado, cumpliendo así con el convenio interinstitucional establecidos por ambas partes.

Tras más de 6 horas de viaje, la comitiva de esta casa de estudios fue cálidamente recibida en este sector que es parte de la selva puneña y que a partir de la fecha para a ser de propiedad de la UNA Puno, a fin de promover la investigación científica multidisciplinaria, con participación de las diferentes escuelas profesionales ligadas al desarrollo agrícola, agropecuario y de exploración de recursos naturales.

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé