Conjuntos participan de desfile conmemorativo a su 9no aniversario

PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE LA HUMANIDAD

El rector de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, fue participe de las actividades conmemorativas a la declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad dada por la UNESCO a la Festividad de la Virgen María de la Candelaria, actividad que se capitulo con un colorido pasacalle de los conjuntos que con parte de dicha festividad en el mes de febrero.

La autoridad universitaria señaló que, como primera casa de estudios superiores de la región de Puno, se ha puesto a disposición el Estadio Monumental de la UNA Puno, para el desarrollo de los concursos organizados por la Federación Regional del Folklore y Cultura de Puno, tanto en danzas autóctonas como de luces, proyectando al mundo entero la maravilla cultural que viven Puno “Capital del Folklore Peruano”.

Asimismo, indicó que dicha festividad, hermana a los pueblos quechuas y aymaras, quienes mediante sus manifestaciones dancísticas honran a la Patrona de Puno, hecho que ha sido reconocido por la UNESCO, marcando un precedente internacional que además de poner en vitrina nuestras diferentes manifestaciones culturales, dinamiza la economía regional.

El rector de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, fue participe de las actividades conmemorativas a la declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad dada por la UNESCO a la Festividad de la Virgen María de la Candelaria, actividad que se capitulo con un colorido pasacalle de los conjuntos que con parte de dicha festividad en el mes de febrero.

Tambien te puede interesar

En un paso decisivo hacia su proceso de internacionalización, la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) Puno concretó la firma de un significativo convenio de cooperación con prestigiosas instituciones de educación superior de Bolivia, Francia y Perú. El acto, liderado por el Rector de la UNA Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, se llevó a cabo en el salón de rectorado de la casa de estudios puneña.
Con una solemne ceremonia protocolar cargada de emociones y reconocimientos, la Facultad de Ciencias Contables y Administrativas de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, celebró sus 61 años de vida institucional. El evento, que reunió a autoridades universitarias, docentes, estudiantes y personal administrativo en el Salón de Grados, sirvió para destacar la trayectoria, los logros y el futuro prometedor de una de las facultades más prestigiosas de esta casa de estudios.
En un acto significativo para el fortalecimiento académico, el Rector de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, oficializó la designación de un amplio terreno dentro del campus universitario a favor de la Escuela Profesional de Antropología. Esta asignación tiene como objetivo principal la construcción de una moderna infraestructura destinado a potenciar la investigación y la formación profesional de los estudiantes.