El viernes 15 de febrero se inauguró la exposición fotográfica “El Glamour del Lago” del notable fotógrafo arequipeño Hermann Bouroncle. La obra se encuentra expuesta en la Galería de Arte de la Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa. Esta muestra es una crónica visual de la Festividad de la Virgen de la Candelaria de Puno. Se compone de retratos de diversos personajes de las danzas autóctonas y mestizas participantes en esta fiesta altiplánica. El evento contó con la participación del Grupo de Arte 14 de setiembre de Moho, agrupación que cultiva la música aimara. El director de la Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa, Juan Carlos Rodríguez Farfán, inauguró la muestra fotográfica. El objetivo es celebrar una de las manifestaciones culturales más importantes del país y del continente. La Festividad de la Virgen de la Candelaria que ha sido catalogada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. La exposición “El glamour del lago” se exhibe hasta el 9 de marzo. Los horarios de visita son de 9.00 a 20:00 horas en San Francisco 308, Cercado de Arequipa en la sede de la Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa. También se tiene previsto realizar un conversatorio para el intercambio de experiencias en torno al arte de la fotografía.
Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

convenio
UNA PUNO REALIZA CONVENIO CON BITEL

La Universidad Nacional del Altiplano informa a la comunidad universitaria que, en el marco de un convenio institucional con la empresa Bitel, se ha establecido un beneficio exclusivo para los estu

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno avanza a paso firme en la modernización de su infraestructura institucional. El rector, Dr. Paulino Machaca Ari supervisó el avance de la construcción de la tribuna norte del Estadio Monumental de la UNA, y se constató que la obra ha superado el 52% de avance físico.
Como parte del proceso de mejora continua, la Escuela Profesional de Físico Matemáticas de la Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, inauguró un moderno Museo de Física y una Biblioteca Especializada. Esta iniciativa reafirma el compromiso institucional con una educación de calidad y la modernización progresiva de sus unidades académicas.