Se suscribió Convenios específicos para el uso de las plataforma FEDU y PILAR, de Cooperación Interinstitucional entre la Universidad Nacional del Callao y la Universidad Nacional del Altiplano de Puno. Mediante el cual la UNA Puno, autoriza el uso de los softwares FEDU y PILAR a su contraparte. La plataforma FEDU permite facilitar la asignación y control de los recursos financieros a las investigaciones en curso. A su vez la plataforma PILAR monitorea el proceso de las investigaciones que realizan los docentes y los estudiantes. El Dr. Porfirio Enríquez, rector de la UNA Puno, refirió la gran utilidad en los procesos de investigación que significa este aporte desarrollado por profesionales de esta casa de estudios superiores. Por su parte, la Dra. Ana Mercedes León Zarate, Vicerrectora de Investigación de la Universidad Nacional del Callao, agradeció esta concesión comprometiéndose a reconocer los derechos de autor. En el acto protocolar de la firma de convenio Participaron el Dr. Wenceslado Medina Espinoza, vicerrector de investigación; el Dr. Teófilo Donayre, Jefe de la oficina de cooperación nacional e internacional y el Mg. Willver Coasaca Nuñez, secretario general de la UNA Puno.
Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

convenio
UNA PUNO REALIZA CONVENIO CON BITEL

La Universidad Nacional del Altiplano informa a la comunidad universitaria que, en el marco de un convenio institucional con la empresa Bitel, se ha establecido un beneficio exclusivo para los estu

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno avanza a paso firme en la modernización de su infraestructura institucional. El rector, Dr. Paulino Machaca Ari supervisó el avance de la construcción de la tribuna norte del Estadio Monumental de la UNA, y se constató que la obra ha superado el 52% de avance físico.
Como parte del proceso de mejora continua, la Escuela Profesional de Físico Matemáticas de la Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, inauguró un moderno Museo de Física y una Biblioteca Especializada. Esta iniciativa reafirma el compromiso institucional con una educación de calidad y la modernización progresiva de sus unidades académicas.