La Facultad de Ciencias Sociales de la UNA Puno celebró sus XLVI años de vida institucional, una trascendental fecha en la que se meritó el posicionamiento que ha logrado cada una de las 5 carreras con las que cuenta esta Facultad, todas ellas debidamente acreditadas por el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace).El Dr. Porfirio Enríquez Salas, rector de la UNA Puno, manifestó que las exigencias a nivel nacional e internacional demandan una mayor preparación profesional que incida  en la investigación científica y en la formación integral de los estudiantes, además de indicar el Licenciamiento y la Acreditación es el punto 0 del crecimiento institucional de esta casa de estudios.

Señaló a su vez que en estos tiempos las diferencias políticas no suman en el desarrollo universitario y que sí bien estas aún existes no deben implicar frenar los objetivos comunes que encaminen a la UNA Puno a su internacionalización, “debemos apostar por una universidad de excelencia que no solo sea visible a nivel nacional, esa debe ser nuestra tarea”, señaló.

Durante la ceremonia se reconoció a los docentes y plana administrativa que cumplieron 25 y 30 años al servicio de esta prestigiosa facultad, también se aprovechó la oportunidad para reconocer a intelectuales puneños que fueron ponentes en el Seminario de Investigación en Ciencias Sociales realizada días atrás, entre ellos al Dr. Rodolfo Sánchez, José Luis Ayala y Daniel Quispe.

“El discurso vertido por el señor rector de la Universidad Nacional del Altiplano es uno de los pocos que he escuchado en mi vida de escritor e intelectual puneño, palabras que grafican una visión distinta que busca el desarrollo de nuestra región y el país”, refirió el Dr. José Luis Ayala, reconocido escritor e intelectual puneño, quién saludará así el reconocimiento recibido.

Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

En un acto significativo para el fortalecimiento académico, el Rector de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, oficializó la designación de un amplio terreno dentro del campus universitario a favor de la Escuela Profesional de Antropología. Esta asignación tiene como objetivo principal la construcción de una moderna infraestructura destinado a potenciar la investigación y la formación profesional de los estudiantes.
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, a través del Vicerrectorado de Investigación, llevó a cabo el III Seminario de Socialización de Experiencias de Pasantías Docentes Internacionales. El evento sirvió como plataforma para que los docentes beneficiarios expusieran los conocimientos y vivencias adquiridos durante sus estancias de investigación y capacitación de un semestre en prestigiosas universidades de Europa, Asia, Norteamérica y Sudamérica.
En un acto que consolida su liderazgo en la educación superior de la región, el Rector de la Universidad Nacional del Altiplano, Dr. Paulino Machaca Ari, ha hecho efectiva una promesa de gran impacto para el futuro académico de sus estudiantes, se trata de la entrega oficial de 850 modernas computadoras a sus escuelas profesionales y filiales. Esta acción concreta refleja una gestión que trasciende y marca un hito en la modernización tecnológica como pilar fundamental para la excelencia educativa.