El Instituto de Informática de la Universidad Nacional del Altiplano, que tiene a la tecnología como su baluarte para su desarrollo, siendo su interés primordial la innovación constante para mantener la confianza de aquellos a quienes brindamos nuestro servicio. Dedicada a la capacitación de estudiantes, docentes, administrativos y profesionales en programas informáticos. Dio un paso fundamental en su modernización e equipamiento. Se inauguraron 2 modernos laboratorios de cómputo, equipados con 50 estaciones de última generación para trabajos exclusivos en el área de ingenierías. Asimismo, se habilitaron ambientes administrativos implementados con nuevo mobiliario para comodidad de los usuarios y trabajadores administrativos. Su Director, el M.Sc. Charles Mendoza Mollocondo, manifestó que la inversión realizada supera los S/. 400. 00 mil soles, con ello esta Centro Informático, queda a la par que sus similares en el país, teniendo un respaldo en su infraestructura, equipamiento a lo que se suma su calificada plana docente. Por su parte, el Dr. Porfirio Enríquez Salas, Rector de la UNA, manifestó que la fuerza de nuestra institución es el trabajo en equipo y la dedicación con la que realizamos nuestras actividades, siendo sumamente impórtate la capacitación y formación en sistemas informáticos, por lo que felicito la gestión realizada por los directivos de INFOUNA. A su turno, el Dr. Wenceslao Medina Espinoza, Vicerrector de Investigación, resaltó la labor de esta institución dedicada a brindar el servicio de apoyo, soporte técnico y tecnológico así como capacitación y acceso a la información a las diferentes áreas de la universidad, empresas privadas y público en general.
Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

Con el firme compromiso de garantizar una formación de calidad, el rector de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, realizó la entrega de nuevos ambientes destinados al fortalecimiento académico de la Escuela Profesional de Educación Inicial. Estos espacios contribuirán al desarrollo integral de los futuros profesionales, asegurando condiciones óptimas para la enseñanza, la investigación y la proyección social.
El Consejo Universitario de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, tras un amplio debate y basado en el informe técnico presentado por una comisión integrada por decanos y estudiantes, aprobó de manera oficial la realización del examen de admisión en las provincias de Azángaro y Chucuito-Juli, en todos los programas académicos existentes. La evaluación se llevará a cabo el próximo 13 de septiembre, dando así por superado el impase sobre su suspensión y garantizando el proceso de admisión para los jó
EXAMEN DE ADMISIÓN EN AZÁNGARO Y JULI, SÍ VA

El Consejo Universitario de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, tras un amplio debate y basado en el informe técnico presentado por una comisión integrada por decanos y

Inauguración de lujo. La Universidad Nacional del Altiplano de Puno marcó un nuevo hito en el ámbito científico y académico con la inauguración del primer Laboratorio de Óptica Cuántica, implementado en la Escuela Profesional de Ciencias Físico Matemática de la Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Este innovador espacio, está destinado a generar avances en el desarrollo de tecnologías cuánticas, consolidando a la casa superior de estudios como referente en investigación de alto nivel.