El miércoles 18 de octubre, se iniciaron las capacitaciones a los empadronadores que se inscribieron vía internet para participar en el Censo 2017, los instructores son funcionarios del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). En el local del Centro de Educación Continua se concentraron los empadronadores de cuatro zonas: la zona 9, zona 10, zona 24 y zona 30-B. La UNA Puno y el INEI suscribieron un convenio de cooperación por el cual esta casa de estudios superiores brinda todo el apoyo a este evento. Similares capacitaciones se realiza en diversas facultades en dos turnos; por las mañanas de 08:00 a.m a 13:00 p.m y por las tardes de 13:00 p.m a 18:00 p.m; a esto se incluye la Escuela de Postgrado y el Centro de Idiomas Nativos y Extranjeros en el Parque Pino. Las capacitaciones se han programado para tres días, 18, 19 y 20 de octubre, con un equipo humano de Jefes en la Zona Urbana a nivel distrital y 169 Jefes de Sección, quienes dirigen la capacitación; para lo cual se les entrego el manual del empadronador a los numerosos voluntarios inscritos. Anexo: Zona 9: Alto Alianza, Urbanización Tercer Centenario, Huáscar, La Curva, Independencia y Circunvalación. Zona 10: Av. La Torre, Barrio Las Cruces. Zona 24: Villa Lago, Tercer Centenario, Tercera Etapa de Chanu-Chanu, Urb. Simón Bolívar y Huayna Pucará. Zona 30-B: Salcedo, Jr. Sauces, hasta La Rinconada.
Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

Como parte del proceso de mejora continua, la Escuela Profesional de Físico Matemáticas de la Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, inauguró un moderno Museo de Física y una Biblioteca Especializada. Esta iniciativa reafirma el compromiso institucional con una educación de calidad y la modernización progresiva de sus unidades académicas.
En el marco del proceso de Programación y Formulación del Presupuesto Público para el año fiscal 2026, el rector de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, junto a los vicerrectores Dr. Mario Cuentas Alvarado y Dr. Ariel Velazco Cárdenas, encabezó la sustentación ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para la asignación de un mayor presupuesto que permita consolidar acciones estratégicas orientadas al fortalecimiento institucional y a la mejora continua de la calidad
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, realizó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica CRISCOS y RPU. Los mismos ya vienen desarrollando actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa superior de estudios. La ceremonia de bienvenida estuvo presidida por el rector, Dr. Paulino Machaca Ari, acompañado del Vicerrector de Investigación, Dr. Ariel Velazco Cárdenas, la jefa de la Oficina de Cooperación y Relacio