El Vicerrectorado Académico de la Universidad Nacional del Altiplano, inició con el curso de Certificación en Competencias para la Formulación y Dirección de Proyectos de Investigación, talleres dirigidos a docentes acreditados por cada Escuela Profesional, lo cual les permitirá tener mejores herramientas y estrategias para fortalecer la investigación científica tanto a nivel formativo como de pregrado.

Esta actividad tiene como facilitador al docente de la Universidad Politécnica de Madrid – España y Director del Grupo de Investigación GESPLAN, Dr. Ignacio de los Ríos, quien detallará que las mejores universidades del mundo se rigen en 3 pilares fundamentales que son: la investigación, la docencia de calidad y contar con estructuras de vinculación con la sociedad.

Señaló a su vez que es muy difícil que una universidad aporte al desarrollo de la sociedad, si no se cuenta con proyectos y docentes investigadores formados en competencias; por lo que es vital que esta casa de estudios asimile estas experiencias, capacitando al capital humano y sobre todo a la docencia interesada en la investigación.

En horas de la tarde, otro grupo de docentes asistieron al curso de Especialización en Competencias para Formulación y Dirección de Proyectos de Innovación Educativa; ilustraciones que son financiadas íntegramente por esta prestigiosa universidad.   

Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé