La Comisión para Intercambio Educativo Entre Perú y los Estados Unidos (FULBRIGHT), realiza charlas informativas en esta casa de estudios a fin de dar a conocer a los estudiantes de los últimos ciclos en su formación profesional, así como a los egresados de la UNA sobre las becas que este organismo ofrece para realizar estudios de Post-Grado en las distintas universidades del país americano.Su representante en el Perú, Jason M. Sherrill, comentó que este organismo tiene una trayectoria de 62 años en nuestro país, y que no solo promueve becas para que profesionales peruanos estudien en los EE.UU. sino que también ofrece becas para que expertos norteamericanos realicen sus estudios e investigaciones en el Perú.

“La intensión de nuestra institución es que cada año sean más los profesionales que continúen sus estudios de Postgrado en los Estados Unidos, esta es la oportunidad que muchos estaban esperando” refirió el funcionario, quien añadió que aquellas personas interesadas pueden acceder a la web: www.fulbright.pe para tener mayor información.

Finalmente dijo que los postulantes deben cumplir 6 requisitos: El primero orientado al dominio del idioma ingles intermedio a avanzado; un examen de aptitud (conocimientos básicos); currículum vitae documentado; 2 años de experiencia laboral, ranking de notas de la universidad de procedencia y efectuar algunos ensayos académicos sobre las maestrías a postular.

Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé