En el marco de una alianza estratégica entre la Escuela profesional de Ciencias de la Comunicación de la UNA Puno y el Ministerio de Cultural, el sábado 19 de mayo, en las instalaciones del Centro de Educación Continua, se efectuó el Taller de Antropología Visual, un espacio de capacitación a los estudiantes de la carrera profesional de Ciencias de la Comunicación Social, para la realización de documentales enfocado en nuestra diversidad cultural. La Dr. Rosario Vera del Carpio, agradeció la predisposición del Ministerio de Cultura para concretar el taller que permitirá brindar herramientas metodológicas para desarrollar los proyectos audiovisuales de los estudiantes. En las palabras de inauguración, el Dr. Porfirio Enríquez Salas, señalo la trascendencia de realizar las producciones audiovisuales que pondrán en valor la riqueza y el patrimonio cultural de nuestra región. A su turno, el Arq. Gary Mariscal Herrera, señalo que los asistentes conocerán las técnicas utilizadas por antropólogos visuales, etnocineastas y documentalistas en su afán por descubrir e interpretar las culturas y la realidad social de diferentes grupos humanos. Los expositores del taller fueron; la Dra. Soledad Mujica, Dra. Directora de patrimonio del ministerio de cultura; el antropólogo Migue Hernández, de la dirección de patrimonio de Historia y Cultura y el David Salamanca, documentalista del Área de Patrimonio.
Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, a través del Vicerrectorado de Investigación, llevó a cabo el III Seminario de Socialización de Experiencias de Pasantías Docentes Internacionales. El evento sirvió como plataforma para que los docentes beneficiarios expusieran los conocimientos y vivencias adquiridos durante sus estancias de investigación y capacitación de un semestre en prestigiosas universidades de Europa, Asia, Norteamérica y Sudamérica.
En un acto que consolida su liderazgo en la educación superior de la región, el Rector de la Universidad Nacional del Altiplano, Dr. Paulino Machaca Ari, ha hecho efectiva una promesa de gran impacto para el futuro académico de sus estudiantes, se trata de la entrega oficial de 850 modernas computadoras a sus escuelas profesionales y filiales. Esta acción concreta refleja una gestión que trasciende y marca un hito en la modernización tecnológica como pilar fundamental para la excelencia educativa.
Con el firme compromiso de garantizar una formación de calidad, el rector de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, realizó la entrega de nuevos ambientes destinados al fortalecimiento académico de la Escuela Profesional de Educación Inicial. Estos espacios contribuirán al desarrollo integral de los futuros profesionales, asegurando condiciones óptimas para la enseñanza, la investigación y la proyección social.