En la III Feria del Libro “Carlos Oquendo de Amat” iniciando la parte cultural se realizó el lanzamiento del libro; Cosecha Orgánica de Granos Andinos, del Dr, Rafael Velásquez Huallpa, docente de la Escuela Profesional de Ingeniería Agronómica. En las palabras de bienvenida el Arq. Gary Mariscal Herrera, Director Regional de Cultura, realzó la magnífica labor de publicaciones del Fondo Editorial de la UNA Puno, que ha merecido el reconocimiento como Personalidad Meritoria de la Cultura. El dr, Rafael Velásquez Huallpa, autor del texto, señalo que la publicación abarca el estudio de la producción de cinco variedades de cultivos andinos: quinua, cañigua, quiwicha, habas y tarwi. Por su parte, el Ing. Vidal Apaza, experto del INIA y principal comentarista, refirió que se trata de un valioso texto con grandes novedades, sobre estos productos que tienen una alta calidad de proteínas, aunque estas variedades se han introducido en 70 países, la producción orgánica es un privilegio del Perú. La III Feria del Libro, se llevará del 25 de Junio al 09 de Julio del presente año. Donde la UNA Puno, participa como co-organizadora y cuenta con un stand donde se pueden adquirir sus publicaciones.
Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, a través del Vicerrectorado de Investigación, llevó a cabo el III Seminario de Socialización de Experiencias de Pasantías Docentes Internacionales. El evento sirvió como plataforma para que los docentes beneficiarios expusieran los conocimientos y vivencias adquiridos durante sus estancias de investigación y capacitación de un semestre en prestigiosas universidades de Europa, Asia, Norteamérica y Sudamérica.
En un acto que consolida su liderazgo en la educación superior de la región, el Rector de la Universidad Nacional del Altiplano, Dr. Paulino Machaca Ari, ha hecho efectiva una promesa de gran impacto para el futuro académico de sus estudiantes, se trata de la entrega oficial de 850 modernas computadoras a sus escuelas profesionales y filiales. Esta acción concreta refleja una gestión que trasciende y marca un hito en la modernización tecnológica como pilar fundamental para la excelencia educativa.
Con el firme compromiso de garantizar una formación de calidad, el rector de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, realizó la entrega de nuevos ambientes destinados al fortalecimiento académico de la Escuela Profesional de Educación Inicial. Estos espacios contribuirán al desarrollo integral de los futuros profesionales, asegurando condiciones óptimas para la enseñanza, la investigación y la proyección social.