INGENIERÍA QUÍMICA 44 AÑOS DE EXCELENCIA ACADÉMICA
La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento.
En las instalaciones del auditorio de la Facultad de Ingeniería Económica de la UNA Puno, se dio por inaugurado el “I Congreso Sudamericano de Ingeniería”, el cual tiene como finalidad dar a conocer los trabajos realizados en el área técnica que aportaron al desarrollo de nuestra región; evento es organizado por el Colegio de Ingenieros del Perú CD-Puno y que continuará hasta el 15 de septiembre.Los temas que se desarrollaran son: cambio climático y prevención de desastres, protección del medio ambiente y recursos, matriz energética de energías renovables y no renovables, innovación de tecnologías en áreas de ingeniería, nuevas técnicas de exploración, explotación y tratamiento de yacimientos y, ciencia y tecnología en la construcción.
Dentro de este congreso se tendrá la participación de reconocidos ponentes como Ana Beatriz Alvares, Dra. En Energía Eléctrica (Brasil); la Dra. Romina Liliet Abarca Oyarce, de la Universidad de Santiago de Chile; el Ing. Rómulo Mucho Mamani, ex Viceministro de Energía y Minas; el Ing. Walter Ríos Espinoza, autor del Software RW7 y el Ing. Yasmani Vitulas Quille, catedrático de la UNA Puno, entre otros.
La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno.
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé