La lista N° 2 encabezada por Guillermo Flores López, se impuso con un ajustado margen de 191 votos frente a la lista N° 3 que obtuvo 182 votos, ganando así la secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional del Altiplano por los siguientes dos años; esto tras la elección sindical organizada llevada hoy en horas de la mañana y parte de la tarde.

En sus primeras apreciaciones, Flores López afirmó trabajar por la unidad sindical que sume a la vez a los trabajadores que no están afiliados al Sutra UNA, así como luchar por una justa asignación salarial a los trabajadores y cesantes de este gremio, además de generar alianzas con el resto de sindicatos a nivel nacional para unificar criterios de lucha.

LISTA 2

SECRETARIO GENERAL: Guillermo López Flores

SUB-SECRETARIO GENERAL: Jorge Núñez Huaracha

SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN: Martín Cayo Garate

SECRETARIA DE ECONOMÍA: Sara Murillo Pezo

SECRETARIO DE DEFENSA Y ASUNTOS LABORALES: Marcial Vílchez Pacuri

SECRETARIO DE ACTAS Y ARCHIVO: Felipe Laura Pinazo

SECRETARIO DE PRENSA, DEPORTE Y CULTURA: Crisologo Nina Ticona

SECRETARIA ASISTENCIA SOCIAL: Morayma Tejada Zea.

Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé