Durante su intervención en la I Sesión Extraordinaria Descentralizada y II Audiencia Pública de la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural realizada en Puno, el Rector de la Universidad Nacional del Altiplano, Dr. Porfirio Enríquez Salas, refirió que la Festividad de la Virgen de la Candelaria no sólo está referida a las danzas, sino que tiene una connotación integral en la intervienen diferentes sectores de la sociedad.Resaltó el gran aporte de los artesanos, mascareros, bordadores, comerciantes, entre otros grupos de la sociedad que son piezas fundamentales en la realización de esta gran festividad, en dónde el movimiento económico es muy importante, considerando el enorme potencial turístico nacional e internacional que se desarrolla en estas fechas, por lo que invitó a los parlamentarios visitantes a tomar en cuenta estos factores que son trascendentales.

En otro momento, la primera autoridad universitaria hizo entrega de la primera etapa del proyecto de: “Registro y catalogación de la música, danza, gastronomía, textilería y expresión cultural de la región de Puno” a los congresistas visitantes, reafirmando el firme compromiso como universidad a seguir contribuyendo al desarrollo cultural de la región de Puno; por lo que motivo a las autoridades locales y regionales a efectuar un trabajo conjunto con resultados significativos.

Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

En un acto significativo para el fortalecimiento académico, el Rector de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, oficializó la designación de un amplio terreno dentro del campus universitario a favor de la Escuela Profesional de Antropología. Esta asignación tiene como objetivo principal la construcción de una moderna infraestructura destinado a potenciar la investigación y la formación profesional de los estudiantes.
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, a través del Vicerrectorado de Investigación, llevó a cabo el III Seminario de Socialización de Experiencias de Pasantías Docentes Internacionales. El evento sirvió como plataforma para que los docentes beneficiarios expusieran los conocimientos y vivencias adquiridos durante sus estancias de investigación y capacitación de un semestre en prestigiosas universidades de Europa, Asia, Norteamérica y Sudamérica.
En un acto que consolida su liderazgo en la educación superior de la región, el Rector de la Universidad Nacional del Altiplano, Dr. Paulino Machaca Ari, ha hecho efectiva una promesa de gran impacto para el futuro académico de sus estudiantes, se trata de la entrega oficial de 850 modernas computadoras a sus escuelas profesionales y filiales. Esta acción concreta refleja una gestión que trasciende y marca un hito en la modernización tecnológica como pilar fundamental para la excelencia educativa.