El próximo 8 y 9 de abril vencen las inscripciones (rezagados), para ser parte del Centro Pre-universitario de la Universidad Nacional del Altiplano (Cepre UNA) en su ciclo abril – junio 2019, según lo detalló el director de esta dependencia universidad, Dr. Edgar Mancha Pineda, esto en sus sedes de Puno, Juliaca, Ilave, Juli, Azángaro, Ayaviri, Huancané y Yunguyo, este último a pedido del burgomaestre de esta calidad.El Cepre UNA ofrece una plana docente calificada, exámenes virtuales, cuadernillos virtuales de trabajo, reforzamientos, reconocimiento y premiación de ingresantes, y el derecho a acceder a la evaluación para el presente proceso; “invitamos a la jóvenes y señoritas a ser parte del Cepre UNA, ya que contamos con todas las condiciones para brindarles una buena preparación y así puedan ingresar a la UNA”, refirió Mancha Pineda.

Los requisitos para acceder a este ciclo son: Voucher de pago al Banco de la Nación, (tasa educativa, código 67 Cepre UNA), DNI original y copia, llenar la ficha de inscripción (www.cepreuna.edu.pe); para mayor información los interesados deberán acceder al portal web mencionado.  

Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

convenio
UNA PUNO REALIZA CONVENIO CON BITEL

La Universidad Nacional del Altiplano informa a la comunidad universitaria que, en el marco de un convenio institucional con la empresa Bitel, se ha establecido un beneficio exclusivo para los estu

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno avanza a paso firme en la modernización de su infraestructura institucional. El rector, Dr. Paulino Machaca Ari supervisó el avance de la construcción de la tribuna norte del Estadio Monumental de la UNA, y se constató que la obra ha superado el 52% de avance físico.
Como parte del proceso de mejora continua, la Escuela Profesional de Físico Matemáticas de la Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, inauguró un moderno Museo de Física y una Biblioteca Especializada. Esta iniciativa reafirma el compromiso institucional con una educación de calidad y la modernización progresiva de sus unidades académicas.