Comprometidos con la Acreditación, la Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura de la UNA organizó el I Curso de Actualización dirigido a sus docentes, estudiantes y egresados de esta carrera profesional que aspira ser una de las escuelas acreditadas por el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE).Según el estudiante Jhon Ancori Vásquez, presidente de la comisión organizadora la temática fue: Sistema Global de Navegación por Satélite GNSS, Ingeniería Geomática y Nuevos Paradigmas en Ciencias de la Tierra, Costos y Presupuestos en Proyectos de Topografía, Infraestructura Vial, SIG y Drones en la Gestión del Territorio, entre otros puntos desarrollados al interior del Auditorio Magno de la UNA.

“Este evento ha sido organizado por la promoción 2019-II y busca la actualización académica profesional de nuestros compañeros y egresados, con la participación de nuestros docentes y reconocidos especialistas que actualmente laboran en distintos proyectos relacionados a la ingeniería topográfica”, comentó.

Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé