La Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura de la Universidad Nacional del Altiplano celebró su XXVIII aniversario, concluyendo sus actividades programadas con una vistosa ceremonia central a la que acudieron autoridades, docentes, estudiantes y la plana administrativa de las escuelas profesionales de Ingeniería Civil, Arquitectura y Urbanismo y Ciencias Físico Matemáticas, las mismas que conformar la FICA.Durante esta actividad, el Rector, Dr. Porfirio Enríquez Salas, valoró el gran capital humano que conforma esta Facultad, la cual goza de gran prestigio tanto a nivel regional como nacional, siendo sus egresados quienes ocupan cargos expectantes ya sea en el sector público o privado, “les expresamos un sincero reconocimiento por este XXVIII aniversario y los invitamos a seguir trabajando por el crecimiento de su Facultad”, señaló la autoridad.

Enríquez Salas, remarcó la importancia de la acreditación universitaria la misma que debe ser una prioridad por las escuelas que conforman esta prestigiosa Facultad, refiriendo que sí bien la acreditación universitaria no es de carácter obligatoria, esta no debe ser ajena a los objetivos de las tres escuelas profesionales, brindando una formación profesional acorde a los estándares de calidad establecidos por el nuevo modelo de acreditación dado por el SINEACE.

Entre tanto su Decana, Dr. Juana Zavaleta Gómez, reconoció el apoyo brindado por la presente gestión de gobierno universitario, asegurando que fue una de las pocas gestiones que se ha preocupado por la edificación y remodelación de su infraestructura, la implementación de laboratorios, entre otras demandas hechas por sus estudiantes y docentes; pero que estas gestiones en favor de la facultad deben de continuar.

Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé