Los estudiantes del III semestre académico de la Escuela Profesional de Ingeniería  de Sistemas vienen elaborando boletines con contenido educativo en español e inglés; esto con el objetivo de incentivar al hábito de la lectura en los estudiantes, grupo de alumnos avizoran elaborar una revista y ampliar su tiraje.Miguel Borges Balda, docente de la mencionada escuela, señaló que esta iniciativa de los propios alumnos y que tiene como finalidad incentivar tanto a docentes y alumnos a la elaboración de contenidos de carácter investigativo en el idioma español e inglés, afianzando así los conocimientos de los que son parte de esta universidad.

Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

En un acto significativo para el fortalecimiento académico, el Rector de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, oficializó la designación de un amplio terreno dentro del campus universitario a favor de la Escuela Profesional de Antropología. Esta asignación tiene como objetivo principal la construcción de una moderna infraestructura destinado a potenciar la investigación y la formación profesional de los estudiantes.
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, a través del Vicerrectorado de Investigación, llevó a cabo el III Seminario de Socialización de Experiencias de Pasantías Docentes Internacionales. El evento sirvió como plataforma para que los docentes beneficiarios expusieran los conocimientos y vivencias adquiridos durante sus estancias de investigación y capacitación de un semestre en prestigiosas universidades de Europa, Asia, Norteamérica y Sudamérica.
En un acto que consolida su liderazgo en la educación superior de la región, el Rector de la Universidad Nacional del Altiplano, Dr. Paulino Machaca Ari, ha hecho efectiva una promesa de gran impacto para el futuro académico de sus estudiantes, se trata de la entrega oficial de 850 modernas computadoras a sus escuelas profesionales y filiales. Esta acción concreta refleja una gestión que trasciende y marca un hito en la modernización tecnológica como pilar fundamental para la excelencia educativa.