Los estudiantes del III semestre académico de la Escuela Profesional de Ingeniería  de Sistemas vienen elaborando boletines con contenido educativo en español e inglés; esto con el objetivo de incentivar al hábito de la lectura en los estudiantes, grupo de alumnos avizoran elaborar una revista y ampliar su tiraje.Miguel Borges Balda, docente de la mencionada escuela, señaló que esta iniciativa de los propios alumnos y que tiene como finalidad incentivar tanto a docentes y alumnos a la elaboración de contenidos de carácter investigativo en el idioma español e inglés, afianzando así los conocimientos de los que son parte de esta universidad.

Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

Como parte del proceso de mejora continua, la Escuela Profesional de Físico Matemáticas de la Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, inauguró un moderno Museo de Física y una Biblioteca Especializada. Esta iniciativa reafirma el compromiso institucional con una educación de calidad y la modernización progresiva de sus unidades académicas.
En el marco del proceso de Programación y Formulación del Presupuesto Público para el año fiscal 2026, el rector de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, junto a los vicerrectores Dr. Mario Cuentas Alvarado y Dr. Ariel Velazco Cárdenas, encabezó la sustentación ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para la asignación de un mayor presupuesto que permita consolidar acciones estratégicas orientadas al fortalecimiento institucional y a la mejora continua de la calidad
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, realizó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica CRISCOS y RPU. Los mismos ya vienen desarrollando actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa superior de estudios. La ceremonia de bienvenida estuvo presidida por el rector, Dr. Paulino Machaca Ari, acompañado del Vicerrector de Investigación, Dr. Ariel Velazco Cárdenas, la jefa de la Oficina de Cooperación y Relacio