Los flamantes miembros del Comité Electoral de esta casa de estudios, elegido por la Asamblea Universitaria, juramentaron hoy en una ceremonia realizada en el rectorado, acto que fue presidido por el rector, Dr. Porfirio Enríquez Salas, el Dr. Rogelio Florez Franco, Vicerrector Académico y el Dr. Wenceslao Medina Espinoza, Vicerrector de Investigación.De acuerdo a la normatividad legal este ente universitario es el encargado de organizar, conducir y controlar los procesos electorales en los próximos meses, formalizado, mediante Resolución de Asamblea Universitaria N° 007-2019-AU-UNA y conformado por lo siguientes miembros.

Presidente; Dr. Roberto Asencio Quenta Paniagua; Miembros: Dr. Ciro Marino Traverso Arguedas, Dr. Samuel Donato Pérez Quispe, Docente Principal, Dr. Fernando Amílcar Chávez, Docente Asociado, Lic. Leoncio Efraín Alemán Cruz, Docente Asociado, Dr. Dante Elmer Hancco Monrroy, docente auxiliar, estudiantes: Henry Ronald Chura Sotomayor, Luis Fernando Cutipa Delgado, Abel Jesue Marrón Cahuana.

En las palabras centrales el rector Dr. Porfirio Enriquez Salas, resaltó el licenciamiento y el liderazgo en la acreditación universitaria, recalcando la consolidación de la institucionalidad universitaria y el avance logrado por la universidad, “alma máter” de los puneños.

Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé