UNA PUNO REALIZA CONVENIO CON BITEL
La Universidad Nacional del Altiplano informa a la comunidad universitaria que, en el marco de un convenio institucional con la empresa Bitel, se ha establecido un beneficio exclusivo para los estu
La Escuela Profesional de Antropología de la Universidad Nacional del Altiplano celebró sus 37 años de creación institucional, trascendental fecha en la que revaloró la importancia que tiene en la formación de profesionales antropólogos, así como el haber logrado la acreditación por parte del SINEACE, siendo una de las primeras carreras profesionales acreditadas en esta casa de estudios y una de las pocas a nivel nacional.El Dr. Porfirio Enríquez Salas, rector de la UNA Puno, refirió que la gestión de las escuelas profesionales se enmarcan en un contexto político, social y cultural orientado por la Ley N° 30220, cuyo objetivo es promover la calidad académica, de investigación, la responsabilidad social y fundamentalmente velar por el desarrollo regional y nacional; siendo un tema prioritario que debe comprometer a toda la comunidad universitaria en responder a estos retos, promoviendo la calidad.
Asimismo señaló que el camino de la reacreditación de todas las escuelas profesionales responden a nuevos estándares de calidad y que el nuevo proceso de Licenciamiento Institucional que otorga la SUNEDU, en que un futuro responderá a nuevos criterios de evaluación que superen las condiciones básicas de calidad, en donde en factor de la investigación al interior de las universidades, será un tema fundamental que garantice su funcionamiento.
La autoridad universitaria recordó la creación de esta escuela profesional, que inicialmente funcionó en la Provincia de Juli, a la vez de compartir con el auditorio que cuando fue decano de la Facultad de Ciencias Sociales se asentaron las bases para lograr la acreditación de todas sus escuelas profesionales, objetivo que fue cristalizado gracias al esfuerzo de todo el componente humano que conforman dichas carreras, entre ellas la de Antropología.
Entre tanto su decano, el Dr. Héctor Velásquez Sagua, saludó el decidido apoyo de esta gestión universitaria en apoyar a todas las escuelas profesionales de esta prestigiosa Facultad, dotandolas de modernas infraestructuras, así como la implementación de sus laboratorios, entre ellos la adquisición de equipos por más de 1 millón de soles, destinados a la formación de antropólogos de la UNA Puno.
La Universidad Nacional del Altiplano informa a la comunidad universitaria que, en el marco de un convenio institucional con la empresa Bitel, se ha establecido un beneficio exclusivo para los estu
Conclusión de emblemática obra está prevista para el mes diciembre 2025
TRIBUNA NORTE DEL ESTADIO DE LA UNA CON 52% DE AVANCE
A fin de fortalecer la formación académica, investigativa y científica de sus estudiantes
UNA PUNO INAUGURA MUSEO DE FÍSICA Y BIBLIOTECA ESPECIALIZADA