La Escuela Profesional de Nutrición Humana de la UNA Puno, conmemoró sus 38 años de vida institucional; periodo en el cual la plana docente, estudiantes y personal administrativo se han preocupado por alcanzar el mejor nivel de preparación académica investigativa y de responsabilidad social, para educar y formar profesionales capaces de plantear alternativas de intervención alimentaria y nutricional.Durante esta actividad se reconoció al personal docente con destacada trayectoria, a los estudiantes que ocuparon los primeros puestos en cada uno de los semestres y en especial a notables profesionales que ocupan cargos importantes en diferentes instituciones públicas y privadas de la región, convirtiéndose en unas de las carreras más representativas de esta casa de estudios

Cabe indicar que en la actualidad esta carrera cuenta con más de 450 estudiantes y fue creada el 28 de abril de 1981, escuela profesional Acreditada por el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE), siendo una de las pocas que gozan de esta gracia a nivel nacional.

Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno avanza a paso firme en la modernización de su infraestructura institucional. El rector, Dr. Paulino Machaca Ari supervisó el avance de la construcción de la tribuna norte del Estadio Monumental de la UNA, y se constató que la obra ha superado el 52% de avance físico.
Como parte del proceso de mejora continua, la Escuela Profesional de Físico Matemáticas de la Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, inauguró un moderno Museo de Física y una Biblioteca Especializada. Esta iniciativa reafirma el compromiso institucional con una educación de calidad y la modernización progresiva de sus unidades académicas.
En el marco del proceso de Programación y Formulación del Presupuesto Público para el año fiscal 2026, el rector de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, junto a los vicerrectores Dr. Mario Cuentas Alvarado y Dr. Ariel Velazco Cárdenas, encabezó la sustentación ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para la asignación de un mayor presupuesto que permita consolidar acciones estratégicas orientadas al fortalecimiento institucional y a la mejora continua de la calidad