Por primera vez en la UNA Puno se realizó el taller de “Formulación de Item’s en el Modelo DECO”; actividad en donde los participantes tuvieron una gran experiencia en la construcción de ítems y elaboración de instrumentos de evaluación; conocimiento adquirido por docentes de esta casa de estudios y del Centro Preuniversitario, que tienen interés en elaborar ítems para los procesos de admisión que están próximos a implementarse.El Dr. Edgar Mancha Pineda, Presidente del Cepre UNA, comentó que este evento fue ilustrado por profesionales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), en coordinación con el Vicerrectorado Académico; logrando capacitar a 160 docentes universitarios, además de profesores de la entidad al cual representa, formando 8 grupos de acuerdo a la especialidad académica de los participantes.

“Queremos lograr que los docentes de la UNA logren aprobar este curso para que en adelante, con la preparación recibida, sean los próximos elaboradores de las pruebas de admisión, teniendo un amplio conocimiento de acuerdo a las exigencias dadas por la educación básica regular, con preguntas que no serán de memoria ni repetitivas, sino con preguntas más contextualizadas, en donde los estudiantes en práctica su razonamiento”, comentó.  

Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

Con una solemne ceremonia protocolar cargada de emociones y reconocimientos, la Facultad de Ciencias Contables y Administrativas de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, celebró sus 61 años de vida institucional. El evento, que reunió a autoridades universitarias, docentes, estudiantes y personal administrativo en el Salón de Grados, sirvió para destacar la trayectoria, los logros y el futuro prometedor de una de las facultades más prestigiosas de esta casa de estudios.
En un acto significativo para el fortalecimiento académico, el Rector de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, oficializó la designación de un amplio terreno dentro del campus universitario a favor de la Escuela Profesional de Antropología. Esta asignación tiene como objetivo principal la construcción de una moderna infraestructura destinado a potenciar la investigación y la formación profesional de los estudiantes.
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, a través del Vicerrectorado de Investigación, llevó a cabo el III Seminario de Socialización de Experiencias de Pasantías Docentes Internacionales. El evento sirvió como plataforma para que los docentes beneficiarios expusieran los conocimientos y vivencias adquiridos durante sus estancias de investigación y capacitación de un semestre en prestigiosas universidades de Europa, Asia, Norteamérica y Sudamérica.