El Dr. Porfirio Enríquez Salas, Rector de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, informó que hoy día, a propuesta del Vicerrectorado de Investigación encabezada por el Dr. Wenceslao Medina, se estarán aprobando dos acuerdos muy importantes, en favor de los bachilleres de la UNA-PUNO, que son los siguientes: 1. El reglamento de exposición y defensa de tesis en forma no presencial, como uno de los requisitos para la obtención del título profesional. 2. La directiva de designación de los miembros evaluadores del proyecto de tesis, exposición y defensa. El reglamento y la directiva, se implementan, en el marco de las medidas de prevención y control del COVID-19, Resolución de Consejo Directivo No. 039-2020-SUNEDU-CD, que autoriza la adaptación e implementación de procedimientos no presenciales con dicho propósito. Con esta decisión, por una parte, se estarán implementando la subida de proyectos y borradores de tesis a la Plataforma Pilar, y por otra parte, la sustentación de tesis en forma virtual. Estas acciones apoyan a los bachilleres de las 19 facultades y 35 escuelas profesionales, agrupadas en tres áreas de formación académica profesional: Sociales, Ingenierías y Biomedicas, agilizando la sustentación de sus tesis de investigación.
Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

Con una solemne ceremonia protocolar cargada de emociones y reconocimientos, la Facultad de Ciencias Contables y Administrativas de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, celebró sus 61 años de vida institucional. El evento, que reunió a autoridades universitarias, docentes, estudiantes y personal administrativo en el Salón de Grados, sirvió para destacar la trayectoria, los logros y el futuro prometedor de una de las facultades más prestigiosas de esta casa de estudios.
En un acto significativo para el fortalecimiento académico, el Rector de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, oficializó la designación de un amplio terreno dentro del campus universitario a favor de la Escuela Profesional de Antropología. Esta asignación tiene como objetivo principal la construcción de una moderna infraestructura destinado a potenciar la investigación y la formación profesional de los estudiantes.
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, a través del Vicerrectorado de Investigación, llevó a cabo el III Seminario de Socialización de Experiencias de Pasantías Docentes Internacionales. El evento sirvió como plataforma para que los docentes beneficiarios expusieran los conocimientos y vivencias adquiridos durante sus estancias de investigación y capacitación de un semestre en prestigiosas universidades de Europa, Asia, Norteamérica y Sudamérica.