Un grupo de investigadores de la UNA Puno, desarrollaron el producto: “Escabeche de Trucha”, como parte del proyecto de investigación multidisciplinaria financiado por el CONCYTEC-FONDECYT 2018, el cual propone la investigación y desarrollo de una conserva de trucha para mejorar la sostenibilidad alimenticia de la región de Puno y el país; proyecto desarrollado por los docentes Dr. Jorge Aranibar, Rosario Ortega, María del Pilar Blanco y un grupo de tres tesistas de esta universidad.La presentación de este producto a la autoridad universitaria fue hecha por el Dr. Jorge Aranibar, quien afirmó que este trabajo se encuentra en un 70% de avance que corresponde a la fase de degustación de conserva; para posteriormente realizar el análisis de datos que permitirán a publicación de 3 artículos científicos en la base de datos bibliográficos Scopus, además de su ingreso al mercado regional y nacional.

El Dr. Héctor Calumani Blanco, Rector de esta casa de estudios, saludó la iniciativa y puesta en marcha de este importante proyecto de investigación que compromete a diferentes programas académicos de la universidad, para finalmente aterrizar en artículos publicados en revistas de alto impacto que permita acentuar la investigación en nuestra universidad, para el próximo proceso de Licenciamiento Institucional.

Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

Con una solemne ceremonia protocolar cargada de emociones y reconocimientos, la Facultad de Ciencias Contables y Administrativas de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, celebró sus 61 años de vida institucional. El evento, que reunió a autoridades universitarias, docentes, estudiantes y personal administrativo en el Salón de Grados, sirvió para destacar la trayectoria, los logros y el futuro prometedor de una de las facultades más prestigiosas de esta casa de estudios.
En un acto significativo para el fortalecimiento académico, el Rector de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, oficializó la designación de un amplio terreno dentro del campus universitario a favor de la Escuela Profesional de Antropología. Esta asignación tiene como objetivo principal la construcción de una moderna infraestructura destinado a potenciar la investigación y la formación profesional de los estudiantes.
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, a través del Vicerrectorado de Investigación, llevó a cabo el III Seminario de Socialización de Experiencias de Pasantías Docentes Internacionales. El evento sirvió como plataforma para que los docentes beneficiarios expusieran los conocimientos y vivencias adquiridos durante sus estancias de investigación y capacitación de un semestre en prestigiosas universidades de Europa, Asia, Norteamérica y Sudamérica.