Fecha de Publicación: Viernes 27 de Septiembre, 2013

El decano Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, de la Universidad Nacional del Altiplano (UNA), Jovin Hipólito Valdez Peñaranda, manifestó que la Ley 29903 fue dictaminada con un interés directo de favorecer a las AFP y debe derogarse, porque afecta directamente a los trabajadores independientes.

“Esta ley debe derogarse, no perfeccionarse ni aplazarse. Los plazos no son suficientes, porque existe un claro favorecimiento a las  AFP,  en contra de los trabajadores; además fue promulgada ‘entre gallos y medianoche’. No ha sido discutida en el pleno y tampoco ha sido votada en las comisiones del Congreso. La población no ha sido informada”  indicó.

Cabe indicar, que con esta ley, técnicos y profesionales de las diferentes áreas, que emitan su recibo por honorarios serían perjudicados. Los trabajadores independientes no tienen derechos laborales, tienen trabajos temporales, eventuales y precarios; sin vacaciones, aguinaldos, CTS, ni servicios de salud, y sobre ello estarían realizando un descuento del 13% si no derogan por completo esta ley.

Hipólito Valdez, precisó, que de continuar esta ley, los trabajadores independientes, dada la condición eventual y precaria de su trabajo, corren el riesgo de perder la totalidad de sus aportes, al no alcanzar los 20 años de aportación obligatoria; en caso de inscribirnos a la ONP. Perder mes a mes sus aportes, al aplicarse el descuento de la comisión por fondo, en caso de aportar a una AFP.

Mónica Pari

Fuente: http://www.pachamamaradio.org/05-09-2013/valdez-penaranda-ley-de-aporte-...

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé