En sesión de Consejo Universitario Extraordinario del 22 de febrero del presente año, el Dr. Dante Salas Ávila, Vicerrector Académico informó que en respuesta a la preocupación de los estudiantes sobre el termino de contrato con los operadores Movistar, Claro, Bitel y Entel, que favorece a 6 mil 124 estudiantes de esta casa de estudios, la autoridad universitaria dispuso se restablezca este servicio hasta la finalización del II Semestre Académico 2020.La autoridad universitaria indicó que se esta a la espera de la Resolución Rectoral que autorice este pedido y que a mas tardar el día miércoles 24 de febrero de estará restableciendo dicho servicio, lo que permitirá una adecuada culminación de las actividades académicas programadas en el marco de la emergencia sanitaria declarada a consecuencia del COVID-19, por lo cual deben aprovechar al máximo este beneficio dado por el Estado.

Asimismo, dijo que respecto al segundo bloque de entrega de chip's de conectividad que beneficia a 5 mil 610 estudiantes, gran parte de estos dispositivos fueron entregados a los beneficiarios, efectuando la visita a diferentes provincias de la región de Puno, así como la provincia de Espinar en la región Cusco, a fin de evitar el desplazamiento de los estudiantes, teniendo pendiente una ampliación en dicha entrega que será programada en estos días.

Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

Con una solemne ceremonia protocolar cargada de emociones y reconocimientos, la Facultad de Ciencias Contables y Administrativas de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, celebró sus 61 años de vida institucional. El evento, que reunió a autoridades universitarias, docentes, estudiantes y personal administrativo en el Salón de Grados, sirvió para destacar la trayectoria, los logros y el futuro prometedor de una de las facultades más prestigiosas de esta casa de estudios.
En un acto significativo para el fortalecimiento académico, el Rector de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, oficializó la designación de un amplio terreno dentro del campus universitario a favor de la Escuela Profesional de Antropología. Esta asignación tiene como objetivo principal la construcción de una moderna infraestructura destinado a potenciar la investigación y la formación profesional de los estudiantes.
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, a través del Vicerrectorado de Investigación, llevó a cabo el III Seminario de Socialización de Experiencias de Pasantías Docentes Internacionales. El evento sirvió como plataforma para que los docentes beneficiarios expusieran los conocimientos y vivencias adquiridos durante sus estancias de investigación y capacitación de un semestre en prestigiosas universidades de Europa, Asia, Norteamérica y Sudamérica.