PRESENTES EN FERIA AGROGANADERA DE MAJES
El Rector de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, Dr. Paulino Machaca Ari tuvo el privilegio de clausurar la "Feria Agroganadera del Bicentenario Irrigación Majes 2021", actividad agropecuaria que congregó la participación de decenas de productores, ganaderos y agricultores de la región de Arequipa, así como la participación de esta prestigiosa casa de estudios que, por primera vez se hace presente con diferentes ejemplares vacunos y ovinos en esta región.
La máxima autoridad universitaria a su vez apadrinó el acto de clausura, cediendo una vaquillona de alta calidad de la raza Holstein, mostrando así parte del potencial ganadero que posee la UNA Puno, en su Centro Experimental Majes, el cual mantiene en posesión por más de 15 años y que hoy se está a la espera para la suscripción de un nuevo convenio con el Gobierno Regional de Arequipa, mediante la Autoridad Autónoma de Majes, para continuar con su labor de formación académica, investigativa y de transferencia tecnológica.
Durante su alocución, Machaca Ari, saludó a todo el componente humano que hizo posible la realización de este certamen agropecuario, llevando el saludo de la universidad más prestigiosa de Puno, la cual ha forma profesionales altamente especializados que hoy se desempeñan profesionalmente en diferentes instituciones públicas y privadas de la región Arequipa y el Perú, en especial egresados de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNA.
“Esta es una feria que permite no sólo el desarrollo de Majes, sino que también busca la integración de todos los hermanos ganaderos, productores y agricultores; como universidad estamos comprometidos en apoyar este tipo de iniciativas, a nombre de la Universidad Nacional del Altiplano damos por clausurado este importante evento”, señaló la autoridad universitaria, quien a su vez hiciera efectiva la entrega de la vaquillona.
Previo a esta actividad, el Rector de esta universidad, junto al Decano de la Facultad de Medicina Veterinaria, Dr. Víctor Zanabria Huisa, el administrador del CE Majes, el jefe de la oficina de Bienestar Universitaria, estudiantes miembros de Consejo Universitario y la citada Facultad, visitaron las instalaciones de este Centro Experimental, reafirmando el compromiso de dar el mayor de los esfuerzos en garantizar su máximo aprovechamiento, ya que somos una universidad pública que apunta a la excelencia académica.
