Recae la responsabilidad en el M.Sc. Juan Carlos Benavides Huanca

JURAMENTA NUEVO DIRECTOR DE ADMISIÓN DE LA UNA

Mediante Resolución Rectoral N° 1349-2023-R-UNA, se designó al M.Sc. Juan Carlos Benavides Huanca como nuevo Director de Admisión de la Universidad Nacional del Altiplano, quien asumiera esta responsabilidad en ceremonia de juramentación presidida por el Dr. Paulino Machaca Ari, Rector, el Dr. Mario Cuentas Alvarado, Vicerrector Académico, el Dr. Ariel Velazco Cárdenas, Vicerrector de Investigación y la Abog. Leila Flores Bustinza, Secretaria General.

La máxima autoridad universitaria refirió que esta es una gran oportunidad y a la vez un gran reto el que asumen Benavides Huanca, quien tendrá la responsabilidad de consolidar procesos de admisión limpios transparentes, garantizando el ingreso de estudiantes que realmente se hayan preparado a conciencia y puedan lograr una vacante en los diferentes procesos de admisión venideros.

Por su parte en recientemente juramentado Director de Admisión asumió el compromiso de un trabajo serio, poniendo de parte la experiencia en conducir los destinos de dicha dirección, asimismo solicitó a las autoridades universitarias todo el apoyo para cumplir con las demandas de toda la población de Puno y el país, cumpliendo con procesos de admisión serios que logren velar por el prestigio de la primera casa de estudios superiores de la región de Puno.

Mediante Resolución Rectoral N° 1349-2023-R-UNA, se designó al M.Sc. Juan Carlos Benavides Huanca como nuevo Director de Admisión de la Universidad Nacional del Altiplano, quien asumiera esta responsabilidad en ceremonia de juramentación presidida por el Dr. Paulino Machaca Ari, Rector, el Dr. Mario Cuentas Alvarado, Vicerrector Académico, el Dr. Ariel Velazco Cárdenas, Vicerrector de Investigación y la Abog. Leila Flores Bustinza, Secretaria General.

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé