De cooperación e intercambio de docentes y estudiantes

LA UNA Y LA URP FIRMAN CONVENIO INSTERINSTITUCIONAL

El Rector de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, Dr. Paulino Machaca Ari y el Rector de la Universidad Ricardo Palma de Lima, Dr. Elio Rodríguez Chávez, firmaron un convenio marco de cooperación académica, cultural, científica y tecnológica entre ambas casas de estudios; además de la movilidad de estudiantes de pregrado y docentes con la finalidad de afianzar los conocimientos en su formación profesional, cubriendo todas sus necesidades.

El acto protocolar se consolidó en la sala de reuniones de la universidad capitalina, lugar a donde se dio cita el Dr. Ariel Velazco Cárdenas, Vicerrector de Investigación, el Dr. Pedro Quispe Aymachoque y jefe de la oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales de la UNA, quienes resaltaron la importancia de gestar alianzas estratégicas entre ambas universidades, las cuales son referentes a nivel nacional en educación superior universitaria.

La autoridad universitaria señaló que es importante estimular el desarrollo de proyectos conjuntos de investigación, trasferencia e innovación tecnológica entre ambas universidades, comprometiendo la participación de estudiantes y docentes de carreras con las mismas características en su formación profesional, experiencias exitosas que se dieron en años anteriores y que hoy deben ser fortalecidas.

El Rector de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, Dr. Paulino Machaca Ari y el Rector de la Universidad Ricardo Palma de Lima, Dr. Elio Rodríguez Chávez, firmaron un convenio marco de cooperación académica, cultural, científica y tecnológica.

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé