Evento académico se desarrolla en la Universidad Nacional del Altiplano

V CONGRESO NACIONAL Y II INTERNACIONAL DE DEFENSORES UNIVERSITARIOS

Con gran expectativa se desarrolla el V Congreso Nacional y II Internacional de Defensores Universitarios, actividad que tiene como sede la primera casa de estudios superiores de la región de Puno, y congrega la participación de más de 50 defensores universitarios del Perú y el extranjero, actividad que tiene la finalidad de Proponer lineamientos para fortalecer las Defensorías Universitarias del Perú, formular políticas de apoyo y protección a los defensores universitarios del Perú.

La Dra. Ciria Trigos Rondón, Defensora Universitaria de la Universidad Nacional del Altiplano Puno y anfitriona de este evento señaló que entre sus funciones esenciales de las defensorías universitarias son las de tramitar quejas o consultas, difundir los derechos universitarios, emitir recomendaciones y vigilar su cumplimiento, así como investigar posibles violaciones de los derechos contemplados en la Ley Universitaria, siendo una instancia que atiende a todos los miembros de la comunidad universitaria.

Las Defensorías Universitarias fueron creadas en cumplimiento del artículo 133 de la actual Ley Universitaria. Su finalidad es tutelar los derechos de los miembros de la comunidad universitaria y promover mecanismos de gobernanza pública, espacios de diálogo y mediación en la comunidad universitaria para buscar la correcta resolución de conflictos y establecer una cultura de paz.

Con gran expectativa se desarrolla el V Congreso Nacional y II Internacional de Defensores Universitarios, actividad que tiene como sede la primera casa de estudios superiores de la región de Puno, y congrega la participación de más de 50 defensores universitarios del Perú y el extranjero, actividad que tiene la finalidad de Proponer lineamientos para fortalecer las Defensorías Universitarias del Perú, formular políticas de apoyo y protección a los defensores universitarios del Perú.

Tambien te puede interesar

Con una solemne ceremonia protocolar cargada de emociones y reconocimientos, la Facultad de Ciencias Contables y Administrativas de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, celebró sus 61 años de vida institucional. El evento, que reunió a autoridades universitarias, docentes, estudiantes y personal administrativo en el Salón de Grados, sirvió para destacar la trayectoria, los logros y el futuro prometedor de una de las facultades más prestigiosas de esta casa de estudios.
En un acto significativo para el fortalecimiento académico, el Rector de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, oficializó la designación de un amplio terreno dentro del campus universitario a favor de la Escuela Profesional de Antropología. Esta asignación tiene como objetivo principal la construcción de una moderna infraestructura destinado a potenciar la investigación y la formación profesional de los estudiantes.
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, a través del Vicerrectorado de Investigación, llevó a cabo el III Seminario de Socialización de Experiencias de Pasantías Docentes Internacionales. El evento sirvió como plataforma para que los docentes beneficiarios expusieran los conocimientos y vivencias adquiridos durante sus estancias de investigación y capacitación de un semestre en prestigiosas universidades de Europa, Asia, Norteamérica y Sudamérica.