En el Edificio de Administración de la UNA Puno

INSTALAN ESTACIÓN DE RASTREO SATELITAL PERMANENTE

La UNA Puno se sigue innovando. Teniendo como objetivo continuar en la innovación y modernización de la educación superior con tecnología avanzada, la Universidad Nacional del Altiplano Puno instaló un moderno Estación de Rastreo Permanente GNSS (Sistema Global de Navegación por Satélite) que contribuirá en la enseñanza y educación de las diferentes escuelas profesionales.

Según el especialista de la empresa Geomatic Instruments Corporation S.A.C. (GEINCOR), Walter Rodríguez, la estación GNSS permanente es un sistema compuesto por tres elementos: una antena, un receptor y un cable que comunica a estos dos, permitiendo posicionamientos muy precisos basándose en señales emitidas por estos satélites para recibir investigaciones geo científicas.

“A través de la GNSS el rastreo es permanente, se podrá grabar información las 24 horas del día y los 365 días del año, con fines estrictamente de estudio, para las escuelas profesionales de Topografía, Minas, Civil y otros” añadió el especialista, durante la capacitación que brindó a los docentes y responsables que manejan este tipo de equipamiento en las diversas facultades de la UNA Puno.

Tanto el especialista de la empresa GEINCOR y los profesionales de la UNA Puno, fueron recibidos por el Rector de la UNA, Dr. Paulino Machaca Ari, quien felicitó a los encargados, por la gestión realizada y su instalación. Sugirió que, en el futuro, este sistema funcione de manera autónoma, para ello se tiene que adquirir un software y servidor que forma parte de la segunda etapa de implementación.

“Tenemos que seguir innovando la educación superior, la UNA Puno se convierte en una de las pioneras en instalar esta tecnología para cumplir un trabajo serio y responsable y permitirá brindar información con precisión milimetrada a las actividades de investigación relacionadas a ingenierías y más”, manifestó la autoridad universitaria.

La UNA Puno se sigue innovando. Teniendo como objetivo continuar en la innovación y modernización de la educación superior con tecnología avanzada, la Universidad Nacional del Altiplano Puno instaló un moderno Estación de Rastreo Permanente GNSS (Sistema Global de Navegación por Satélite) que contribuirá en la enseñanza y educación de las diferentes escuelas profesionales.

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé