Comisión de creación de filiales realizó verificación técnica de terreno

SUMAN ESFUERZOS PARA CREAR FILIAL DE LA UNA EN AYAVIRI

Como parte del proceso de descentralización de la educación superior en nuestra región Puno, la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, a través de la comisión de creación de filiales, continúa con este trabajo de extensión universitaria en las distintas provincias estratégicos de la región, tanto en la zona sur y norte.

El presidente de la comisión de creación de filiales de la UNA Puno, Dr. Vladimiro Ibáñez Quispe, junto a su equipo de trabajo, llegó hasta la ciudad de Ayaviri, provincia de Melgar, donde realizó la verificación técnica del terreno y ambientes donde funcionaría la filial de la primera casa superior de estudios de la región Puno.

“Nuestra autoridad universitaria el Dr. Paulino Machaca Ari, siempre ha pensado en los pueblos más lejanos y en los jóvenes que no pueden acceder a una educación superior en la ciudad de Puno, y con la descentralización se proyecta la inclusión de la educación superior”, sostuvo el Dr. Vladimiro Ibáñez Quispe.

La comitiva de la UNA Puno, junto al alcalde de la provincia de Melgar – Ayaviri, además de la presencia de los representantes de la UGEL Ayaviri, el director de la IES Agroindustrial INA 72 de Ayaviri, además de la sociedad civil, recorrieron el terreno para la futura edificación de la filial de la UNA Puno, también visitaron los ambientes donde iniciaría su funcionamiento.

“Tener una universidad pública en nuestra ciudad (Ayaviri) es un sueño de muchos años y de toda la población, muchas veces nuestros hijos no acceden a la educación superior por la lejanía y otras situaciones, estamos muy felices y esperamos que la creación de una filial se haga realidad muy pronto” dijo, una madre de familia.

Por su parte, el alcalde de la provincia de Melgar – Ayaviri, Rosell Mamani Hancco, junto a sus regidores, mostró la predisposición para gestionar lo necesario para este fin. “Tener una filial de una universidad pública, es un anhelo de toda la población de Ayaviri y sus distritos, estamos muy agradecidos por esta iniciativa de descentralizar la educación superior, por parte del Dr. Paulino Machaca Ari”, dijo.

Como parte del proceso de descentralización de la educación superior en nuestra región Puno, la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, a través de la comisión de creación de filiales, continúa con este trabajo de extensión universitaria en las distintas provincias estratégicos de la región, tanto en la zona sur y norte.

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé