Comisión de creación de filiales realizó verificación técnica de terreno

SUMAN ESFUERZOS PARA CREAR FILIAL DE LA UNA EN AYAVIRI

Como parte del proceso de descentralización de la educación superior en nuestra región Puno, la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, a través de la comisión de creación de filiales, continúa con este trabajo de extensión universitaria en las distintas provincias estratégicos de la región, tanto en la zona sur y norte.

El presidente de la comisión de creación de filiales de la UNA Puno, Dr. Vladimiro Ibáñez Quispe, junto a su equipo de trabajo, llegó hasta la ciudad de Ayaviri, provincia de Melgar, donde realizó la verificación técnica del terreno y ambientes donde funcionaría la filial de la primera casa superior de estudios de la región Puno.

“Nuestra autoridad universitaria el Dr. Paulino Machaca Ari, siempre ha pensado en los pueblos más lejanos y en los jóvenes que no pueden acceder a una educación superior en la ciudad de Puno, y con la descentralización se proyecta la inclusión de la educación superior”, sostuvo el Dr. Vladimiro Ibáñez Quispe.

La comitiva de la UNA Puno, junto al alcalde de la provincia de Melgar – Ayaviri, además de la presencia de los representantes de la UGEL Ayaviri, el director de la IES Agroindustrial INA 72 de Ayaviri, además de la sociedad civil, recorrieron el terreno para la futura edificación de la filial de la UNA Puno, también visitaron los ambientes donde iniciaría su funcionamiento.

“Tener una universidad pública en nuestra ciudad (Ayaviri) es un sueño de muchos años y de toda la población, muchas veces nuestros hijos no acceden a la educación superior por la lejanía y otras situaciones, estamos muy felices y esperamos que la creación de una filial se haga realidad muy pronto” dijo, una madre de familia.

Por su parte, el alcalde de la provincia de Melgar – Ayaviri, Rosell Mamani Hancco, junto a sus regidores, mostró la predisposición para gestionar lo necesario para este fin. “Tener una filial de una universidad pública, es un anhelo de toda la población de Ayaviri y sus distritos, estamos muy agradecidos por esta iniciativa de descentralizar la educación superior, por parte del Dr. Paulino Machaca Ari”, dijo.

Como parte del proceso de descentralización de la educación superior en nuestra región Puno, la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, a través de la comisión de creación de filiales, continúa con este trabajo de extensión universitaria en las distintas provincias estratégicos de la región, tanto en la zona sur y norte.

Tambien te puede interesar

En un paso decisivo hacia su proceso de internacionalización, la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) Puno concretó la firma de un significativo convenio de cooperación con prestigiosas instituciones de educación superior de Bolivia, Francia y Perú. El acto, liderado por el Rector de la UNA Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, se llevó a cabo en el salón de rectorado de la casa de estudios puneña.
Con una solemne ceremonia protocolar cargada de emociones y reconocimientos, la Facultad de Ciencias Contables y Administrativas de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, celebró sus 61 años de vida institucional. El evento, que reunió a autoridades universitarias, docentes, estudiantes y personal administrativo en el Salón de Grados, sirvió para destacar la trayectoria, los logros y el futuro prometedor de una de las facultades más prestigiosas de esta casa de estudios.
En un acto significativo para el fortalecimiento académico, el Rector de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, oficializó la designación de un amplio terreno dentro del campus universitario a favor de la Escuela Profesional de Antropología. Esta asignación tiene como objetivo principal la construcción de una moderna infraestructura destinado a potenciar la investigación y la formación profesional de los estudiantes.