Consejo Universitario aprueba ceder las instalaciones de su estadio

LA CANDELARIA SE VIVIRÁ EN EL ESTADIO DE LA UNA PUNO

En su afán de revalorar la cultura, la danza, costumbres y la devoción a la patrona puneña Virgen de la Candelaria, el Consejo Universitario en pleno aprobó el uso del Estadio Monumental de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, para el desarrollo del concurso de danzas autóctonas y trajes de luces programado por la Federación Regional de Folklore y Cultura (FRFC) de Puno para el año 2024.

El Rector de esta casa de estudios, Dr. Paulino Machaca Ari, dio cuenta a los miembros de esta órgano de gobierno, la solicitud presentada por la FRFC de Puno, para el uso de estadio universitario para los acostumbrados concursos, y tras opinión de los decanos de diferentes facultades y representantes de los estudiantes, se aprobó por unanimidad el uso del estadio de la primera casa superior de estudios; sin embargo, se elaborará una serie de condiciones para su utilización.

Comisión especial. Durante la sesión, se conformó una comisión especial que propondrá las condiciones de su uso tales como: el cuidado del grass natural, la adecuación del recinto, por lo que dicha comisión mantendrá reuniones con los representantes de la FRFC de Puno, para ver algunos detalles y se reunirán con las autoridades de la Municipalidad Provincial de Puno y otras entidades para la realización de estas actividades.

Cero alcohol. Otro tema que se advirtió es que, en el interior de la ciudad universitaria, no se permitirá la venta de bebidas alcohólicas, "no se va a permitirá la venta de ninguna bebida alcohólica dentro del campus universitario”, la consigna es ‘cero alcohol’ y el flujo y transporte y otros temas, serán viabilizados mediante la comisión especial", sostuvo la autoridad universitaria, Dr. Paulino Machaca Ari.

Cabe recordar que como parte de las funciones de la universidad es la extensión cultural y responsabilidad social; así como revalorar de manera permanente la herencia científica cultural y artística que contribuyan al desarrollo de la cultura viva de los pueblos de toda la región Puno, quienes ejecutan las danzas originarias y trajes de luces, durante la festividad Virgen de la Candelaria, Patrona de Puno.

En su afán de revalorar la cultura, la danza, costumbres y la devoción a la patrona puneña Virgen de la Candelaria, el Consejo Universitario en pleno aprobó el uso del Estadio Monumental de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, para el desarrollo del concurso de danzas autóctonas y trajes de luces programado por la Federación Regional de Folklore y Cultura (FRFC) de Puno para el año 2024.

Tambien te puede interesar

En el marco del proceso de Programación y Formulación del Presupuesto Público para el año fiscal 2026, el rector de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, junto a los vicerrectores Dr. Mario Cuentas Alvarado y Dr. Ariel Velazco Cárdenas, encabezó la sustentación ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para la asignación de un mayor presupuesto que permita consolidar acciones estratégicas orientadas al fortalecimiento institucional y a la mejora continua de la calidad
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, realizó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica CRISCOS y RPU. Los mismos ya vienen desarrollando actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa superior de estudios. La ceremonia de bienvenida estuvo presidida por el rector, Dr. Paulino Machaca Ari, acompañado del Vicerrector de Investigación, Dr. Ariel Velazco Cárdenas, la jefa de la Oficina de Cooperación y Relacio
Con el firme propósito de fortalecer la investigación científica y promover el desarrollo sostenible en la provincia de Sandia y la región Puno, las principales autoridades de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno realizaron una visita institucional al Centro Experimental Tambopata, ubicado en el distrito de San Juan del Oro, provincia de Sandia.