Consejo Universitario aprueba ceder las instalaciones de su estadio

LA CANDELARIA SE VIVIRÁ EN EL ESTADIO DE LA UNA PUNO

En su afán de revalorar la cultura, la danza, costumbres y la devoción a la patrona puneña Virgen de la Candelaria, el Consejo Universitario en pleno aprobó el uso del Estadio Monumental de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, para el desarrollo del concurso de danzas autóctonas y trajes de luces programado por la Federación Regional de Folklore y Cultura (FRFC) de Puno para el año 2024.

El Rector de esta casa de estudios, Dr. Paulino Machaca Ari, dio cuenta a los miembros de esta órgano de gobierno, la solicitud presentada por la FRFC de Puno, para el uso de estadio universitario para los acostumbrados concursos, y tras opinión de los decanos de diferentes facultades y representantes de los estudiantes, se aprobó por unanimidad el uso del estadio de la primera casa superior de estudios; sin embargo, se elaborará una serie de condiciones para su utilización.

Comisión especial. Durante la sesión, se conformó una comisión especial que propondrá las condiciones de su uso tales como: el cuidado del grass natural, la adecuación del recinto, por lo que dicha comisión mantendrá reuniones con los representantes de la FRFC de Puno, para ver algunos detalles y se reunirán con las autoridades de la Municipalidad Provincial de Puno y otras entidades para la realización de estas actividades.

Cero alcohol. Otro tema que se advirtió es que, en el interior de la ciudad universitaria, no se permitirá la venta de bebidas alcohólicas, "no se va a permitirá la venta de ninguna bebida alcohólica dentro del campus universitario”, la consigna es ‘cero alcohol’ y el flujo y transporte y otros temas, serán viabilizados mediante la comisión especial", sostuvo la autoridad universitaria, Dr. Paulino Machaca Ari.

Cabe recordar que como parte de las funciones de la universidad es la extensión cultural y responsabilidad social; así como revalorar de manera permanente la herencia científica cultural y artística que contribuyan al desarrollo de la cultura viva de los pueblos de toda la región Puno, quienes ejecutan las danzas originarias y trajes de luces, durante la festividad Virgen de la Candelaria, Patrona de Puno.

En su afán de revalorar la cultura, la danza, costumbres y la devoción a la patrona puneña Virgen de la Candelaria, el Consejo Universitario en pleno aprobó el uso del Estadio Monumental de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, para el desarrollo del concurso de danzas autóctonas y trajes de luces programado por la Federación Regional de Folklore y Cultura (FRFC) de Puno para el año 2024.

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé