Destacó el evento cultural por ser un símbolo de la riqueza musical andina

RECTOR DE LA UNA PRESENTE EN CONCURSO DE SIKURIS EN LAMPA

Ayer se cumplió el Concurso Regional de Sikuris en la ciudad de Lampa, del cual fue partícipe en rector de la Universidad Nacional del Altiplano, Dr. Paulino Machaca Ari, quien deleitó el vibrante y ancestral sonido de los sikuris y felicitó a los conjuntos que clasificaron para los concursos que se desarrollarán en febrero del próximo año 2024, en honor a la Virgen de la Candelaria.

La autoridad universitaria destacó el evento cultural por ser un símbolo de la riqueza musical andina, ejecutado por talentosos músicos y entusiastas de la música tradicional de la región que interpretaron con pasión y destreza. Participaron 82 conjuntos de sikuris de diferentes distritos y provincias de la región Puno.

“En la hermosa ciudad rosada de Lampa no sólo se vivió la música, sino también se rindió un homenaje a la identidad y la historia, estoy seguro que los asistentes disfrutaron de un día lleno de melodías que se mantienen vivas en el corazón de los peruanos” dijo Machaca Ari.

Ayer se cumplió el Concurso Regional de Sikuris en la ciudad de Lampa, del cual fue partícipe en rector de la Universidad Nacional del Altiplano, Dr. Paulino Machaca Ari, quien deleitó el vibrante y ancestral sonido de los sikuris y felicitó a los conjuntos que clasificaron para los concursos que se desarrollarán en febrero del próximo año 2024, en honor a la Virgen de la Candelaria.

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé