Conjuntos participan de desfile conmemorativo a su 9no aniversario

PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE LA HUMANIDAD

El rector de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, fue participe de las actividades conmemorativas a la declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad dada por la UNESCO a la Festividad de la Virgen María de la Candelaria, actividad que se capitulo con un colorido pasacalle de los conjuntos que con parte de dicha festividad en el mes de febrero.

La autoridad universitaria señaló que, como primera casa de estudios superiores de la región de Puno, se ha puesto a disposición el Estadio Monumental de la UNA Puno, para el desarrollo de los concursos organizados por la Federación Regional del Folklore y Cultura de Puno, tanto en danzas autóctonas como de luces, proyectando al mundo entero la maravilla cultural que viven Puno “Capital del Folklore Peruano”.

Asimismo, indicó que dicha festividad, hermana a los pueblos quechuas y aymaras, quienes mediante sus manifestaciones dancísticas honran a la Patrona de Puno, hecho que ha sido reconocido por la UNESCO, marcando un precedente internacional que además de poner en vitrina nuestras diferentes manifestaciones culturales, dinamiza la economía regional.

El rector de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, fue participe de las actividades conmemorativas a la declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad dada por la UNESCO a la Festividad de la Virgen María de la Candelaria, actividad que se capitulo con un colorido pasacalle de los conjuntos que con parte de dicha festividad en el mes de febrero.

Tambien te puede interesar

En el marco del proceso de Programación y Formulación del Presupuesto Público para el año fiscal 2026, el rector de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, junto a los vicerrectores Dr. Mario Cuentas Alvarado y Dr. Ariel Velazco Cárdenas, encabezó la sustentación ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para la asignación de un mayor presupuesto que permita consolidar acciones estratégicas orientadas al fortalecimiento institucional y a la mejora continua de la calidad
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, realizó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica CRISCOS y RPU. Los mismos ya vienen desarrollando actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa superior de estudios. La ceremonia de bienvenida estuvo presidida por el rector, Dr. Paulino Machaca Ari, acompañado del Vicerrector de Investigación, Dr. Ariel Velazco Cárdenas, la jefa de la Oficina de Cooperación y Relacio
Con el firme propósito de fortalecer la investigación científica y promover el desarrollo sostenible en la provincia de Sandia y la región Puno, las principales autoridades de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno realizaron una visita institucional al Centro Experimental Tambopata, ubicado en el distrito de San Juan del Oro, provincia de Sandia.