Para desarrollar actividades de formación académica en establecimientos de salud

LA UNA FIRMA IMPORTANTE CONVENIO CON RED DE SALUD CARABAYA

La Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional del Altiplano Puno y la Red de Salud CARABAYA, firmaron un importante convenio específico de cooperación interinstitucional para desarrollar actividades de formación académica, responsabilidad social y otros, para beneficio de ambas instituciones.

En la cita participó el rector de la UNA Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, la decana de la Facultad de Trabajo Social, Dra. Vivian Rene Valderrama Zea, y el director de la Red de Salud Carabaya, C.D. Carlos Alberto Gallegos Gallegos, quienes, acompañados de sus equipos de gestión, rubricaron el documento que facilitará acciones conjuntas.

Entre los principales objetivos de la firma de convenio específico está desarrollar actividades de formación académica como las prácticas pre profesionales que realizan los estudiantes de la Facultad de Trabajo Social para aplicar los conocimientos teóricos en la Red de Salud Carabaya, además de realizar investigaciones y su implementación de soluciones.

Tanto el rector de la UNA y la decana de la Facultad de Trabajo Social, señalaron que la formación que reciben los estudiantes en la UNA Puno es de alta calidad y especialización y para cumplir las prácticas pre profesionales, es necesario su desenvolvimiento en los establecimientos de salud, principalmente en el aspecto preventivo promocional y responsabilidad social.

A su turno, el titular de la Red de Salud de Carabaya, C.D. Carlos Alberto Gallegos Gallegos, señaló que la incorporación de los estudiantes de los últimos años a las labores de su competencia, coadyuvará en el cumplimiento de las metas establecidas en el plan de trabajo. Además, refirió que la ciudad de Macusani, tiene un moderno hospital Tipo II-2 que será de gran valía para completar la formación de los estudiantes de esta universidad.

La Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional del Altiplano Puno y la Red de Salud CARABAYA, firmaron un importante convenio específico de cooperación interinstitucional para desarrollar actividades de formación académica, responsabilidad social y otros, para beneficio de ambas instituciones.

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé