Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial de la UNA Puno

CELEBRAN 33° ANIVERSARIO ACREDITADOS INTERNACIONALMENTE

La escuela profesional de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, celebró sus 33° Aniversario de servicio a la formación profesional. Su director, Dr. César Paúl Laqui Vilca, señaló que, son una escuela Acreditada Internacionalmente, gracias a un trabajo conjunto de estudiantes, docentes, administrativos, las autoridades de la facultad y la Universidad Nacional del Altiplano.

Asimismo, señaló que el sector agroindustria es el eje dinamizador del producto bruto interno, "nuestros egresados se incorporan rápidamente a diferentes campos ocupacionales como son las diferentes empresas, ofreciendo servicios de asesoría, incluso dirigiendo su propia empresa”, dijo Laqui Vilca.

Actualmente, dicho programa académico cuenta con equipos calibrados, modernos laboratorios e internet al 100% en toda la escuela. "Todavía tenemos muchos retos, como la implementación de ISO 2021, entre otros, señaló el director de estudios de la escuela profesional de Ingeniería Agroindustrial.

En sus palabras centrales, el rector Dr. Paulino Machaca Ari, expresó su felicitación, por el valioso logro de acreditación internacional, gracias a los docentes, administrativos, alumnos, y los grupos de interés, "reafirmo mi compromiso de seguir trabajando por mejorar nuevas metas para que la Escuela Agroindustrial, siga siendo lo mejor", señaló al tiempo de precisar que los estudiantes también son beneficiados con becas para que estudien en universidades internacionales.

En la ceremonia central de aniversario también participó el vicerrector académico, Dr. Mario Cuentas Alvarado, el director de Posgrado, Dr. Vladimiro Ibáñez Quispe, el decano de la Facultad de Ciencias Agrarias, PhD. Juan Marco Aro Aro, así como el director de la escuela, Dr. César Laqui Vilca, entre otras autoridades.

Imagen eliminada. DATOS: Al final del programa de aniversario se brindó reconocimiento a personalidades que contribuyeron en lograr la acreditación internacional, entre ellos, los docentes, administrativos, estudiantes y grupos de interés.

La escuela profesional de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, celebró sus 33° Aniversario de servicio a la formación profesional. Su director, Dr. César Paúl Laqui Vilca, señaló que, son una escuela Acreditada Internacionalmente, gracias a un trabajo conjunto de estudiantes, docentes, administrativos, las autoridades de la facultad y la Universidad Nacional del Altiplano.

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé