Rector Dr. Paulino Machaca Ari, dio la bienvenida a 744 nuevos beneficiarios

MÁS DE DOS MIL BECARIOS DE PRONABEC ESTUDIAN EN LA UNA

Con el objetivo de permitir la continuación de los estudios de educación superior a jóvenes de escasos recursos económicos, además de mejorar la permanencia y culminación de estudios superiores, el Estado a través del Ministerio de Educación, a creado el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec). En la UNA Puno, son 2 mil 053 los becarios que estudian diversas carreras profesionales.

El rector de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, Dr. Paulino Macaca Ari, junto al director regional de la Unidad de Coordinación de Puno, Ing. Alcides Gutiérrez Gómez, en una ceremonia especial de orientación y de información, dieron la bienvenida a 744 nuevos ingresantes becarios de Beca Permanencia, quienes a partir de la fecha recibirán un incentivo económico.

La autoridad universitaria destacó la importancia de tener una Beca Permanencia, porque permite la continuidad de estudios superiores a los jóvenes, “son jóvenes y muy buenos estudiantes que requieren apoyo económico, el Pronabec y la UNA Puno, valoran y apoyan a los estudiantes que destacan por su alto rendimiento académico, pero que enfrentar limitaciones económicas para continuar sus estudios”, dijo.

Por su parte, el funcionario de Pronabec, Ing. Alcides Gutiérrez Gómez, informó a los jóvenes y padres de familia que asistieron a la ceremonia de bienvenida, que con financiamiento de becas como; permanencia, continuidad, beca 18, beca deporte, beca hijo de docentes y beca inclusión, estudian 1,309 y con los nuevos becarios (744) ahora suman a 2,053 becarios.

En otro momento, el personal de Pronabec, realizó una charla informativa de los beneficios, causales de cancelación de la beca y toda la información que requiere un estudiante becario, asimismo, absolvieron las preguntas de los beneficiarios y de algunos padres de familia.

Con el objetivo de permitir la continuación de los estudios de educación superior a jóvenes de escasos recursos económicos, además de mejorar la permanencia y culminación de estudios superiores, el Estado a través del Ministerio de Educación, a creado el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec). En la UNA Puno, son 2 mil 053 los becarios que estudian diversas carreras profesionales.

Tambien te puede interesar

El Consejo Universitario de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, tras un amplio debate y basado en el informe técnico presentado por una comisión integrada por decanos y estudiantes, aprobó de manera oficial la realización del examen de admisión en las provincias de Azángaro y Chucuito-Juli, en todos los programas académicos existentes. La evaluación se llevará a cabo el próximo 13 de septiembre, dando así por superado el impase sobre su suspensión y garantizando el proceso de admisión para los jó
EXAMEN DE ADMISIÓN EN AZÁNGARO Y JULI, SÍ VA

El Consejo Universitario de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, tras un amplio debate y basado en el informe técnico presentado por una comisión integrada por decanos y

Inauguración de lujo. La Universidad Nacional del Altiplano de Puno marcó un nuevo hito en el ámbito científico y académico con la inauguración del primer Laboratorio de Óptica Cuántica, implementado en la Escuela Profesional de Ciencias Físico Matemática de la Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Este innovador espacio, está destinado a generar avances en el desarrollo de tecnologías cuánticas, consolidando a la casa superior de estudios como referente en investigación de alto nivel.
Un día como hoy, hace 169 años, durante el gobierno de Ramón Castilla se creó la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, y un visionario líder, el senador Enrique Torres Belón, sembró la semilla del conocimiento en nuestra tierra, que ahora es considerada dentro de las 10 mejores universidades públicas del país, casa de estudios superiores con visión a futuro que camina firme a su posicionamiento nacional e internacional.
UNA PUNO: 169 AÑOS DE CREACIÓN INSTITUCIONAL

Un día como hoy, hace 169 años, durante el gobierno de Ramón Castilla se creó la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, y un visionario líder, el senador Enrique Torres Belón