Rector Dr. Paulino Machaca Ari, dio la bienvenida a 744 nuevos beneficiarios

MÁS DE DOS MIL BECARIOS DE PRONABEC ESTUDIAN EN LA UNA

Con el objetivo de permitir la continuación de los estudios de educación superior a jóvenes de escasos recursos económicos, además de mejorar la permanencia y culminación de estudios superiores, el Estado a través del Ministerio de Educación, a creado el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec). En la UNA Puno, son 2 mil 053 los becarios que estudian diversas carreras profesionales.

El rector de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, Dr. Paulino Macaca Ari, junto al director regional de la Unidad de Coordinación de Puno, Ing. Alcides Gutiérrez Gómez, en una ceremonia especial de orientación y de información, dieron la bienvenida a 744 nuevos ingresantes becarios de Beca Permanencia, quienes a partir de la fecha recibirán un incentivo económico.

La autoridad universitaria destacó la importancia de tener una Beca Permanencia, porque permite la continuidad de estudios superiores a los jóvenes, “son jóvenes y muy buenos estudiantes que requieren apoyo económico, el Pronabec y la UNA Puno, valoran y apoyan a los estudiantes que destacan por su alto rendimiento académico, pero que enfrentar limitaciones económicas para continuar sus estudios”, dijo.

Por su parte, el funcionario de Pronabec, Ing. Alcides Gutiérrez Gómez, informó a los jóvenes y padres de familia que asistieron a la ceremonia de bienvenida, que con financiamiento de becas como; permanencia, continuidad, beca 18, beca deporte, beca hijo de docentes y beca inclusión, estudian 1,309 y con los nuevos becarios (744) ahora suman a 2,053 becarios.

En otro momento, el personal de Pronabec, realizó una charla informativa de los beneficios, causales de cancelación de la beca y toda la información que requiere un estudiante becario, asimismo, absolvieron las preguntas de los beneficiarios y de algunos padres de familia.

Con el objetivo de permitir la continuación de los estudios de educación superior a jóvenes de escasos recursos económicos, además de mejorar la permanencia y culminación de estudios superiores, el Estado a través del Ministerio de Educación, a creado el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec). En la UNA Puno, son 2 mil 053 los becarios que estudian diversas carreras profesionales.

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé