Inauguran laboratorios de innovación, tecnología y conectividad donados por Huawei

LA UNA PUNO INGRESA A LA MODERNIDAD TECNOLÓGICA

Como parte de las actividades por el 63 aniversario de reapertura de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, se cumplió con la inauguración de los laboratorios de: Innovación, Tecnología y Conectividad, donados por Huawei que están ubicados en el piso seis del Edificio Académico de 15 Pisos, allí estaban presentes las principales autoridades de la UNA Puno y representantes de la empresa Huawei.

En la ceremonia de inauguración estuvo presente el Rector, Dr. Paulino Machaca Ari, el Vicerrector Académico, Dr. Mario Cuentas Alvarado, el director de la Escuela de Posgrado, Dr. Walter Tudela Mamani, los decanos a las facultades, funcionarios, docentes y estudiantes, quienes apreciaron de cerca la incursión de la modernidad tecnológica a la UNA Puno; el señor Héctor Liu Xin Director de Relaciones Públicas Huawei Perú, en representación del gerente general Sr. Zhang Peng, junto a su comitiva.

En sus palabras, la máxima autoridad universitaria, Dr. Paulino Machaca Ari, señaló: “la UNA Puno ingresa a la modernidad tecnológica y marca la diferencia, con la instalación e inauguración del laboratorio de tecnología en redes, del laboratorio en telecomunicaciones y laboratorio de ciberseguridad, gracias a la gestión y colaboración de la empresa privada Huawei, que ayudará a los estudiantes en su formación académica y saldrán profesionales altamente capacitados”, señaló.

Por su parte, Héctor Liu Xin, señaló que en Puno hay mucho talento y existe la voluntad de la empresa china de fortalecer aún más su asociación estratégica con la Universidad Nacional del Altiplano Puno, para apoyar en la educación y formación de sus estudiantes, siendo este el primer paso para consolidar proyectos más importantes, siendo la única universidad del país en recibir este donativo.

“Huawei es una empresa tecnológica que lleva casi 20 años en Perú y como tal tenemos la responsabilidad de impulsar el avance tecnológico en esta universidad, por ello la cooperación que se está realizando, vamos a seguir estrechando lazos de colaboración, actualmente Huawei cuenta con profesionales egresados de esta casa de estudios, quienes destacan en su trabajo”, añadió

Por su parte el Dr. Marco Quispe Barra, Director de la Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica, saludó a quienes hicieron posible este importante donativo que servirá no sólo para la formación profesional de los estudiantes de Electrónica, Sistemas, Estadística y carreras afines; sino que servirán para atender la demanda tecnológica de la región de Puno y la macro región sur.

Imagen eliminada. DATOS. Previo a esta ceremonia, la máxima autoridad universitaria otorgó la Medalla de Oro, un Pergamino de reconocimiento y una réplica de la estatuilla del Senador Enrique Torres Belón al Sr. Zhang Peng, acto realizado durante la ceremonia de Reapertura de la UNA Puno.

huawei

Tambien te puede interesar

Con el objetivo de potenciar la mejora de los aprendizajes de los estudiantes de Educación Básica Regular (EBR), Centros de Educación Técnico-Productiva (CETPRO) y Educación Superior no Universitaria en la región Puno, la Universidad Nacional del Altiplano (UNA Puno) y la Dirección Regional de Educación de Puno (DREP) suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional. El acto fue encabezado por el Rector de la UNA Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, y el director de la DREP, Abog. Edson de Amat Apaza Ap
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, a través de su Escuela de Posgrado, realizó la ceremonia de premiación y reconocimiento al Dr. Tomás Veliz Quispe, docente de esta casa superior de estudios, quien resultó ganador del concurso “Premio a la Publicación Científica de la Escuela de Posgrado de la UNA Puno 2024”. Este galardón se otorgó luego de la exitosa sustentación y posterior publicación de su artículo científico en una revista de alto impacto internacional.
Con el desarrollo de ponencias internacionales se desarrolla el XII Congreso de Matemática Aplicada y Computacional en la UNA Puno, evento organizado por la Escuela Profesional de Ciencias Físico Matemáticas y la Sociedad Peruana de Matemática Aplicada y Computacional, cumpliendo con la ponencia del Dr. Sebastián Lorca Pizarro, docente e investigador Universidad de Tarapacá de Chile, con el tema: “algunas consideraciones sobre el sistema de Boussinesq con conductividad térmica no lineal”.