Autoridades de la UNA y comuna local firman convenio

ESCUELA DE POSGRADO EN DISTRITO DE SAN MIGUEL SERÁ UNA REALIDAD

Con la finalidad de ofrecer estudios de especialización y perfeccionamiento profesional en diferentes profesiones, la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, será descentralizada hacia el distrito de San Miguel de la provincia de San Román, donde funcionará una sede, para ello, el Rector de la UNA, Dr. Paulino Machaca Ari y el alcalde distrital, Sr. Cristín Nicolás Mamani Mamani, firmaron convenio marco y específico.

La delegación de la UNA Puno, estuvo presidido por el Dr. Paulino Machaca Ari, acompañado del director de la Escuela de Posgrado, Dr. Juan Walter Tudela Mamani, quienes arribaron hasta la Municipalidad Distrital de San Miguel, donde se concretó la firma del mencionado convenio que permitirá acciones inmediatas para hacer realidad la filial de Posgrado de la UNA en San Miguel.,

A nombre de la población del distrito de San Miguel, la autoridad local, dio la bienvenida a la máxima autoridad universitaria y al director de la Escuela de Posgrado, a quienes agradeció por la predisposición de brindar todas las facilidades para la creación de la Escuela de Posgrado en el joven distrito de San Miguel, jurisdicción de la provincia de San Román – Juliaca, para brindar especialización en maestrías, doctorados y diplomados de alto nivel académico.

El Rector, Dr. Paulino Machaca Ari, previo saludo a toda la población de San Miguel y la región Puno, sustentó que, la descentralización y el funcionamiento de la Escuela de Posgrado, brindará magníficas oportunidades de especialización a los académicos y profesionales, “la Escuela de Posgrado de la UNA Puno, es licenciada por la SUNEDU, cuenta con docentes de alta especialización, la educación es progreso, nuestro compromiso es con la juventud y con los profesionales que son hijos del pueblo”, dijo.

Por su parte, el director de la EPG de la UNA, Dr. Juan Walter Tudela Mamani, señaló que este importante proyecto marcará un hito en la historia de la universidad y el distrito de San Miguel, “en la Escuela de Posgrado, se garantiza el desarrollo de programas de excelente calidad humana, académica y profesional, podemos contribuir en la solución de grandes problemas, y las especializaciones serán con visión de aporte al desarrollo de la región y el país”, sostuvo.

Ambas autoridades y equipo técnico, mostraron la total predisposición de hacer realidad el funcionamiento de la Escuela de Posgrado de la UNA Puno en distrito de San Miguel, para ello, la municipalidad otorgará a la UNA Puno, un terreno para la edificación de la infraestructura, la misma estará ubicado en entre las intersecciones de las avenidas 3 de octubre y las Gardenias en distrito de San Miguel.

DATO: El terreno tiene una extensión de aproximadamente 2000 m2 donde se tiene previsto la construcción de una moderna infraestructura para la filial de la EPG UNA Puno.

posgrado

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé