En presencia de autoridades, docentes, estudiantes y personal administrativo

LA UNA INICIA EL II SEMESTRE ACADÉMICO 2024

El patio central de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, fue escenario de la apertura del II Semestre Académico 2024, a portas del 168 aniversario de creación institucional de nuestra primera casa superior de estudios de la región, donde hubo emociones y retos, por parte de los nuevos cachimbos y autoridades, los últimos, por seguir formando mejores profesionales para el desarrollo de los pueblos quechuas y aimaras.

“Hagamos de este II semestre académico un semestre diferente, con actividades 100% presencial, afirmemos nuestro compromiso de trabajo por el desarrollo y el futuro de la UNA Puno, formando profesionales de bien exitosos y emprendedores”, señaló la primera autoridad universitaria, en su mensaje central de inicio de II semestre 2024, en presencia del director de la Escuela de Posgrado, Dr. Walter Tudela Mamani, y la participación de los decanos y funcionarios de la casa superior de estudios.

Asimismo, dio cuenta que la UNA Puno, cuenta con 18,160 estudiantes matriculados, 210 estudiantes en las Filiales de Azángaro y Chucuito – Juli, 1,625 docentes entre nombrados y contratados. Además, el presente semestre se inicia con 974 ingresantes por la modalidad de examen general, 826 ingresantes por CEPREUNA, 44 estudiantes CONADIS.

“Estamos trabajando por la innovación de la educación superior, y a fin de garantizar ello, se está implementando las pizarras digitales interactivas vía internet, el mundo ha cambiado, tenemos que cambiar nuestra forma de enseñar y afrontar nuevos retos y desafíos de la inteligencia artificial”, invocó el Rector, a los catedráticos.

El Vicerrector de Investigación, Dr. Ariel Velazco Cárdenas, fue el encargado de dar la bienvenida a este semestre académico, durante su mensaje resaltó el trabajo que se ha venido realizando en estos últimos años y dio la bienvenida a los nuevos ingresantes a la UNA.

Por su parte, el Vicerrector Académico, Dr. Mario Cuentas Alvarado, sostuvo que la universidad es una oportunidad para el desarrollo integral de las personas, en su formación individual y profesional, además, promueve una ciudadanía comprometida con el progreso y la mejora continua de la sociedad.

DATO. El próximo 29 de agosto la UNA Puno, cumple 168 aniversario de creación institucional y se encuentra dentro de las 10 universidades más destacadas del país.

gaasd

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé