En beneficio de toda la comunidad universitaria de la UNA Puno

INAUGURAN COLOSAL RESERVORIO QUE DOTARÁ AGUA POTABLE LAS 24 HORAS

Obras son amores. Para beneficio de más de 20 mil miembros de la comunidad universitaria, entre docentes, estudiantes, personal administrativo y usuarios de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, se inauguró el colosal reservorio con una capacidad de 600 m3, edificado en la zona alta del campus universitario (bosque), la inauguración estuvo a cargo del Rector, Dr. Paulino Machaca Ari.

El proyecto, “Ampliación del servicio de sistema de agua potable y saneamiento en el campus de la ciudad universitaria de la Universidad Nacional del Altiplano Puno”, fue ejecutado con un presupuesto de 5' 497, 589.55 soles, según informó el residente de obra, Ing. Víctor Raúl Cayllahua Huanaco.

En sus palabras de inauguración, el Rector, Dr. Paulino Machaca Ari, señaló que, toda la comunidad universitaria de las 20 Facultades y 37 Escuelas Profesionales, además de laboratorios tendrán agua potable las 24 horas en la universidad, "hemos tomado la firme decisión de ampliar el servicio de agua, desde ahora no faltará agua en nuestra universidad", señaló, al tiempo de precisar que la entrega de obra se realiza en la víspera de 168° Aniversario de la UNA.

Los trabajos consistieron en la implementación de pozos tubulares, construcción de caseta de bombeo de agua, construcción de línea de impulsión de agua, implementación de plantas de tratamiento de agua, construcción de cerco perimétrico caseta de pozo, construcción de reservorio, cerco perimétrico para pozo, construcción de redes de distribución, remodelación de alcantarillado sanitaria e implementación de actividades de difusión audiovisual.

En ceremonia protocolar de inauguración estuvo presente, el Vicerrector Académico Dr. Mario Cuentas Alvarado, el Director de la Escuela de Posgrado, Dr. Juan Walter Tudela Mamani, decanos de facultades, así como funcionarios de línea, quienes felicitaron a la autoridad por su preocupación en la salud de la comunidad universitaria para dotar de agua potable las 24 horas.

DATO. La entrega e inauguración de la mencionada obra se cumplió en presencia de dos funcionarios de la SUNEDU

asdasdasd

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé