UNA PUNO PRESENTÓ INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS
En el marco de su 169 aniversario institucional que se celebrará este 29 de agosto, la Universidad Nacional del Altiplano de Puno presentó a la comunidad universitaria y público e
Realizaron autoridades universitarias a jóvenes de Argentina, Bolivia y de Tacna
BIENVENIDA A SEIS ESTUDIANTES DE PASANTÍA CRISCOS Y RPU
Seis jóvenes de la Universidad Nacional de Salta - Argentina, de la Universidad Nacional Técnica de Oruro – Bolivia y de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna – Perú, quienes vienen cursando el segundo semestre del 2024 en la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, a través del programa de Movilidad Estudiantil (CRISCOS) y la Red Peruana de Universidades (RPU), fueron recibidos por el Rector, Dr. Paulino Machaca Ari.
Los beneficiarios del Programa CRISCOS son los estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación Social, Belisario Mendieta Albarracín (Argentina), Micaela Fernanda Aracena Gutiérrez (Bolivia), Gloria Rocío Aquino Choque (Bolivia), así como la estudiante de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Constanza Guzmán Rojas (Bolivia), de la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Andrea Valentina Villareal Carvajal (Bolivia).
Mientras tanto, a través de la Red Peruana de Universidades (RPU), el beneficiario es el estudiante de la Escuela Profesional de Ingeniería Metalúrgica, Jhoel Jhon Choquegonza Mayta, que viene de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna – Perú.
Fue la jefa de la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales UNA – Puno, Dra. Aydee Clady Ticona Arapa, quien presentó a los estudiantes que realizan pasantía en nuestra primera casa superior de estudios de la región, que forma parte del Programa de Movilidad Estudiantil del Consejo de Rectores por la Integración de la Subregión Centro Oeste de Sudamérica CRISCOS, y del Programa de la Red Peruana de Universidades (RPU).
En sus palabras, el Rector, Dr. Paulino Machaca Ari, dio una cálida bienvenida, “todos son bienvenidos a la Universidad Nacional del Altiplano, las universidades tienen un solo objetivo, tienen los mismos principios, metas y la misma función de formar profesionales que contribuyan al desarrollo. La UNA es una universidad pública que brinda educación gratuita, con plana docente de calidad que garantiza una formación de alta especialización, contamos con currículo y planes de estudio actualizados de acuerdo a estándares de nivel internacional de acuerdo a la Ley Universitaria”, señaló.
Asimismo, informó a los estudiantes que realizan pasantía en la UNA Puno, que la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, es licenciada por la Sunedu y está trabajando por la innovación, modernización e internacionalización, “están estudiando en una universidad que está dentro de los paradigmas de calidad internacional, el éxito depende de cada uno, la UNA Puno les brindará todos los servicios que ofrece”, finalizó la autoridad universitaria.
Cada uno de los estudiantes resaltaron la buena hospitalidad que recibieron en Puno, desde que llegaron, “Puno es impresionante, nos sentimos como en casa, estamos muy contentos de haber elegido a la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, para cumplir con nuestros estudios universitarios. No me arrepiento de haber elegido a la UNA Puno, es un placer ser estudiante de la universidad puneña”, dijo Belisario Mendieta Albarracín (Argentina).
En la reunión de recepción, participaron también el Vicerrector de Investigación, Dr. Ariel Velazco Cárdenas, el decano de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Dr. Luis Vicente Olivera Marocho, el decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Dr. Juan Inquilla Mamani, y el decano de la Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgica, Dr. Dante Atilio Salas Ávila.
En el marco de su 169 aniversario institucional que se celebrará este 29 de agosto, la Universidad Nacional del Altiplano de Puno presentó a la comunidad universitaria y público e
El Centro Preuniversitario de la Universidad Nacional del Altiplano (Cepre UNA), inicio su nuevo ciclo Agosto – Diciembre 2025, esto mediante una ceremonia protocolar en la que se
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, brindó una cálida bienvenida a los flamantes cachimbos, quienes iniciaron su formación universitaria con una jornada de orientación