Recibe reconocimiento internacional de Datos Abiertos

LA UNA DENTRO DE LAS 5 MEJORES UNIVERSIDADES DEL PAÍS

La Universidad Nacional del Altiplano - Puno ha sido galardonada con el quinto puesto en el Reconocimiento Internacional de Datos Abiertos 2024 en la categoría de Educación, esto en el marco de la tercera edición de este evento organizado por la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), en colaboración con la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Iniciativa Latinoamericana por los Datos Abiertos (ILDA).

Este reconocimiento resalta el esfuerzo de la UNA Puno por poner a disposición de la ciudadanía y de la comunidad universitaria datos abiertos sobre matrículas, estudiantes del Centro Preuniversitario y postulantes, el CEPREUNA, la Dirección de Admisión, y la Unidad de Abastecimientos, ha sido publicada en la Plataforma Nacional de Datos Abiertos (PNDA) a fin de fomentar su uso efectivo, promoviendo la transparencia y el acceso a la información pública mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

Esta distinción coloca a la UNA Puno como una de las cinco universidades peruanas más destacadas en el sector educación, consolidándose como líder en el uso de tecnologías para la explotación de datos. Además, la universidad puneña se mantiene a la vanguardia sobre todas las universidades públicas a nivel del sur del Perú, en cuanto a la promoción de datos abiertos en el ámbito público.

A nivel nacional, ocupa el puesto 36 de un total de 65 entidades públicas finalistas en el Reconocimiento Internacional de Datos Abiertos, lo que demuestra su compromiso con la innovación y la transparencia.

Con miras al futuro, la UNA Puno, a través de la Sub Unidad de Portal de Transparencia y Acceso a la Información , tiene planes para seguir expandiendo su base de datos abiertos, en ese sentido, para el año 2025, se proyecta incluir nuevas unidades académicas y fortalecer aún más su compromiso con la accesibilidad y la transparencia de la información pública.

Este logro de la UNA Puno subraya el papel clave que desempeñan las universidades públicas peruanas en la adopción y promoción de datos abiertos, y refuerza la importancia de la tecnología para fomentar el desarrollo de una ciudadanía informada y participativa.

TOP DE UNIVERSIDADES: Universidad Nacional de Ingeniería, Universidad Nacional del Centro del Perú, Universidad Nacional José María Arguedas, Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Universidad Nacional del Altiplano, Universidad Nacional del Callao, etc.

a45

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé